¿Y si algún día te espero como siempre
con la esperanza fresca
y una primavera pequeña
haciendo nido en mis bolsillos
y tú no vienes
y la esperanza se hace vieja
y se hace invierno la primavera?
¿Y si algún día no vuelvo a verte
jugando alegre a fabricar sonrisas
y te busco por todos los rincones
y salgo a la calle
esperando cruzarme en tu camino
y me nacen lágrimas y sombras
y está tu ausencia haciendo nido
y es la calle más triste y más oscura
y ya tu voz no me busca
y ya tu voz no me nombra?
¿Y si a pesar del tiempo que he sembrado
en cada segundo tuyo
llega el momento de verme
como un campesino sin tierra
como un absurdo sembrador de sueños?
¿Qué podré decirle a este corazón mío
que lleva tu imagen grabada
como savia de mi sangre
como célula viva
como parte de mis moléculas?
Si llega el momento en que tú....
Si llega el momento
¿Qué podré decirle a mi soledad de siempre
si en ti están las palabras
con las cuales me hablo y me contesto
Si llega el momento en que tú...
!Maldita sea¡
si llega el momento.
jueves, 29 de septiembre de 2016
NADIE ME SALVA HOY DE MORIR DE ANGUSTIA
Nadie me salva hoy
de morir de angustia
tomaré mis ilusiones
y les ataré un lazo al cuello
y las colgaré del árbol más alto
más contaminado y negro
Y a mi nostalgia
sacaré del bolsillo
la abrazaré con amor de niño
y me iré lejos
a morir en soledad
como un sueño viejo
Nadie me salva hoy
la angustia me ha elegido
y yo me dejo querer por ella
y sin querer la quiero.
de morir de angustia
tomaré mis ilusiones
y les ataré un lazo al cuello
y las colgaré del árbol más alto
más contaminado y negro
Y a mi nostalgia
sacaré del bolsillo
la abrazaré con amor de niño
y me iré lejos
a morir en soledad
como un sueño viejo
Nadie me salva hoy
la angustia me ha elegido
y yo me dejo querer por ella
y sin querer la quiero.
ANOCHE ESTUVE MIRANDO LA LUNA
Anoche
estuve mirando la luna
que se había vestido de fiesta
con un traje amarillo encendido
y una larga cabellera de nubes
y me acordé de ti
y de cómo te gustaba la luna
Jugabas a dejar que te persiguiera
en tanto tu risa y tu alegría
iban bañando de luz toda la tierra
Caminábamos en silencio
pensando sin pensar
en nuestras vidas
que iban sin remedio
al olvido y al destierro
porque desde antes de conocernos
ya sabíamos
que caminábamos por distintos senderos
Pero teníamos con nosotros
toda la alegría
y la mitad de un sueño
y poco importaba que el destino
hubiese marcado ya
cada huella del camino
corríamos tomados de la mano
diciendo tan solo
vale la pena vivir los sueños
Anoche
estuve mirando la luna
y se me vinieron de golpe
todos los recuerdos
me pareció sentir en el viento tu pelo
y un fantasma vino a mí
y me dejó en los labios
el sabor de un beso
Mi corazón se puso chico
latió misterioso mi pecho
y en la soledad de mis noches
bailó conmigo el recuerdo
Anoche
estuve mirando la luna
esa luna que queda
de todo lo nuestro
y me puse tonto
melancólico
y tierno
Anoche
estuve mirando la luna
y supe de pronto
que a pesar de mi vida de ahora
y de tu vida de siempre
seguimos unidos
como viajeros del tiempo.
estuve mirando la luna
que se había vestido de fiesta
con un traje amarillo encendido
y una larga cabellera de nubes
y me acordé de ti
y de cómo te gustaba la luna
Jugabas a dejar que te persiguiera
en tanto tu risa y tu alegría
iban bañando de luz toda la tierra
Caminábamos en silencio
pensando sin pensar
en nuestras vidas
que iban sin remedio
al olvido y al destierro
porque desde antes de conocernos
ya sabíamos
que caminábamos por distintos senderos
Pero teníamos con nosotros
toda la alegría
y la mitad de un sueño
y poco importaba que el destino
hubiese marcado ya
cada huella del camino
corríamos tomados de la mano
diciendo tan solo
vale la pena vivir los sueños
Anoche
estuve mirando la luna
y se me vinieron de golpe
todos los recuerdos
me pareció sentir en el viento tu pelo
y un fantasma vino a mí
y me dejó en los labios
el sabor de un beso
Mi corazón se puso chico
latió misterioso mi pecho
y en la soledad de mis noches
bailó conmigo el recuerdo
Anoche
estuve mirando la luna
esa luna que queda
de todo lo nuestro
y me puse tonto
melancólico
y tierno
Anoche
estuve mirando la luna
y supe de pronto
que a pesar de mi vida de ahora
y de tu vida de siempre
seguimos unidos
como viajeros del tiempo.
TENGO DESEOS ENORMES DE SER UN AVE
Tengo deseos enormes
de ser un ave de aquellas
que jamás tocan tierra
y volar y volar
rumbo a países desconocidos
en los cuales gente de sueño
me hable en idiomas de aire
palabras que no entiendo
Tengo deseos enormes
de marcharme lejos
a lugares en los cuales
no existan sombras
y el ser humano sea
tan solo un recuerdo
Tengo deseos enormes
de hacer el amor con el viento.
de ser un ave de aquellas
que jamás tocan tierra
y volar y volar
rumbo a países desconocidos
en los cuales gente de sueño
me hable en idiomas de aire
palabras que no entiendo
Tengo deseos enormes
de marcharme lejos
a lugares en los cuales
no existan sombras
y el ser humano sea
tan solo un recuerdo
Tengo deseos enormes
de hacer el amor con el viento.
CANCIÓN DE INVIERNO
Viene a mí
una canción de invierno
la canción de tus ojos
perdidos entre la lluvia
la canción de tus manos
lejanas en el recuerdo
novia humedecida
de mis primeros años
Viene a mí tu imagen
caminando entre las gotas
sin prisa
sin temor alguno
solamente
bebiendo el invierno
y descubriendo el mundo
a través del ecos infinitos
de tu cuerpo entre mis manos..
una canción de invierno
la canción de tus ojos
perdidos entre la lluvia
la canción de tus manos
lejanas en el recuerdo
novia humedecida
de mis primeros años
Viene a mí tu imagen
caminando entre las gotas
sin prisa
sin temor alguno
solamente
bebiendo el invierno
y descubriendo el mundo
a través del ecos infinitos
de tu cuerpo entre mis manos..
CADA DÍA
Cada día
morimos algo
y nacemos un poco
dejamos atrás
nuestra piel de ayer
y nos despertamos
con una esperanza nueva
caminando nuevamente
las huellas que marcaron
nuestros pasos
alguna vez
Cada día
olvidamos un poco
al hombre de ayer
y vamos por la vida
siendo otro
vestidos con distintos sueños
con ojos diferentes
para ver la vida
correr y correr.
morimos algo
y nacemos un poco
dejamos atrás
nuestra piel de ayer
y nos despertamos
con una esperanza nueva
caminando nuevamente
las huellas que marcaron
nuestros pasos
alguna vez
Cada día
olvidamos un poco
al hombre de ayer
y vamos por la vida
siendo otro
vestidos con distintos sueños
con ojos diferentes
para ver la vida
correr y correr.
DE PRONTO HE VISTO TUS OJOS
Yo vivía
simplemente
a solas
con mis recuerdos
con mi camisa vieja
y mi juego con los ecos
y los silencios
Vivía
simplemente
dejando pasar la vida
mirando correr el tiempo
Y de pronto
he visto tus ojos
y tus ojos me vieron
y ahora no sé
si he descubierto
de nuevo el mundo
si he encontrado
un nuevo sentido a la sonrisa
si es otro
el que canta al espejo
o si estoy viviendo
el sueño inútil
de un amor
que alguna vez será
tan solo un recuerdo.
simplemente
a solas
con mis recuerdos
con mi camisa vieja
y mi juego con los ecos
y los silencios
Vivía
simplemente
dejando pasar la vida
mirando correr el tiempo
Y de pronto
he visto tus ojos
y tus ojos me vieron
y ahora no sé
si he descubierto
de nuevo el mundo
si he encontrado
un nuevo sentido a la sonrisa
si es otro
el que canta al espejo
o si estoy viviendo
el sueño inútil
de un amor
que alguna vez será
tan solo un recuerdo.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
UN DÍA PARA VOS Y PARA MÍ
Hoy me he puesto
el traje menos usado
me he untado un poco
de esa loción extranjera
que me regalaste un día
como celebración
y recordatorio
de la fecha
en la cual llegué a este planeta
cubierto de asombros
y que huele
a lo que huelen aquellos
que se esconden
detrás de los olores caros
he limpiado bien mis zapatos
los he dejado brillantes
tan brillantes que parecen nuevos
y estoy aquí
esperándote
con una flor en la mano
y una fiesta inesperada
bailándome en los pasos
No es el día de tu santo
y no tengo que recordarte
que nos hacemos viejos
que la piel se nos va arrugando
de tanto servir de frontera al cuerpo
que el camino se va agotando
a fuerza de pasos
y que en los ojos tenemos grabado
el recuento de todos los días
con sus victorias y sus fracasos
Tampoco es el día
del amor obligado
el día en que medimos el sentimiento
por el valor de los regalos
ni el día en que tengo que llegar a ti
vestido de navidad
y borracho como un santo
ni ningún otro día
de los tantos días
que el comercio ha bautizado
No es siquiera
el día del romance
de las flores y del agua
ni de los grandes odios
entre las rocas y el pantano
ni es el nacimiento del invierno
ni la fiesta del verano
Es
simplemente
un día cualquiera
sin ningún motivo
en el cual te invito
a mi fiesta de café
en cualquier lugar
a mirar pasar
esta ciudad de locos
de profetas
de doctores disfrazados
un día
para vos y para mí
un día para gastarlo
tomados de la mano.
el traje menos usado
me he untado un poco
de esa loción extranjera
que me regalaste un día
como celebración
y recordatorio
de la fecha
en la cual llegué a este planeta
cubierto de asombros
y que huele
a lo que huelen aquellos
que se esconden
detrás de los olores caros
he limpiado bien mis zapatos
los he dejado brillantes
tan brillantes que parecen nuevos
y estoy aquí
esperándote
con una flor en la mano
y una fiesta inesperada
bailándome en los pasos
No es el día de tu santo
y no tengo que recordarte
que nos hacemos viejos
que la piel se nos va arrugando
de tanto servir de frontera al cuerpo
que el camino se va agotando
a fuerza de pasos
y que en los ojos tenemos grabado
el recuento de todos los días
con sus victorias y sus fracasos
Tampoco es el día
del amor obligado
el día en que medimos el sentimiento
por el valor de los regalos
ni el día en que tengo que llegar a ti
vestido de navidad
y borracho como un santo
ni ningún otro día
de los tantos días
que el comercio ha bautizado
No es siquiera
el día del romance
de las flores y del agua
ni de los grandes odios
entre las rocas y el pantano
ni es el nacimiento del invierno
ni la fiesta del verano
Es
simplemente
un día cualquiera
sin ningún motivo
en el cual te invito
a mi fiesta de café
en cualquier lugar
a mirar pasar
esta ciudad de locos
de profetas
de doctores disfrazados
un día
para vos y para mí
un día para gastarlo
tomados de la mano.
REFLEXIONES 3
Porque la esperanza vive en el último rincón del hombre confabulando sueños, porque los soldados de la alegría también viven su lucha por derrotar a la tristeza, porque hay en el canto el parto de una mañana ajena a las angustias y a la soledad que cubren hoy al ser humano, porque la poesía no salva pero tampoco condena, porque hay en nosotros un niño que se niega a ver el mundo con ojos prestados, porque vamos por la vida siendo camino y transeúnte, porque a cada paso sentimos el despertar de los sueños, porque estamos vivos, acaso sólo por eso.
SIEMPRE ESTÁS CONMIGO
Siempre estás conmigo
aun en los instantes
de más profundas soledades
cuando parezco estar lejos de mí
cuando ni siquiera creo recordar
cómo me llamo
ni por qué razón estoy aquí
Siempre estás conmigo
aun en los instantes
en que soy vida erupcionada
elemento vital del aire
explosión de carnes
y de nervios
fuego centuplicado
y segundo eterno del tiempo
Siempre estás conmigo
aun en los momentos
en que mi corazón indiferente
no reclama a la vida nada
porque no vale siquiera
pretender existir por un momento
Siempre estás conmigo
muchacha
que llenas mis sueños.
aun en los instantes
de más profundas soledades
cuando parezco estar lejos de mí
cuando ni siquiera creo recordar
cómo me llamo
ni por qué razón estoy aquí
Siempre estás conmigo
aun en los instantes
en que soy vida erupcionada
elemento vital del aire
explosión de carnes
y de nervios
fuego centuplicado
y segundo eterno del tiempo
Siempre estás conmigo
aun en los momentos
en que mi corazón indiferente
no reclama a la vida nada
porque no vale siquiera
pretender existir por un momento
Siempre estás conmigo
muchacha
que llenas mis sueños.
A UN POETA QUE NUNCA PISA LA TIERRA
Permítame señor poeta
Quisiera hacerle algunas preguntas
no para descubrir si usted vive o muere
en cada palabra que inventa
solamente quiero
a mi manera
hacer una pequeña encuesta
He leído
en no sé qué poema
de mamut fosilizados
y de victoriosos ascetas
de carros triunfales
y de niños rollizos elevando cometas
y yo quisiera preguntarle
amigo poeta
en cuál planeta vive
en cual planeta
Dice usted
por ejemplo
perdone que en esto me meta
que las verduras cantan
al igual que el agua
una canción fresca
y a coro le pregunto
a coro
con las madres macilentas
de los millones de niños
que mueren de hambre
de sed
y de lepra
en cuál planeta vive
en cuál planeta
También he leído
que el hombre camina a su meta
seguro del camino
consumiendo neutrones
y tocando trompetas
y yo
que contemplo el frío
la muerte
y la miseria
y que observo a la ambición humana
dando vueltas como una loca veleta
le pregunto amigo
en cuál planeta vive
en cuál planeta
conteste usted
amigo
que de pensador se precia
contésteme por favor
para poder contar al mendigo
una canción fresca
Contésteme usted
amigo
para decirle
a todos aquellos
que sienten que la vida les pesa
que están equivocados
que la vida es un sueño hermoso
que el hombre es lo mejor
que habita el planeta
Todo esto me duele
por eso le pido
amigo
me diga
en cuál planeta vive usted
en cuál planeta.
Quisiera hacerle algunas preguntas
no para descubrir si usted vive o muere
en cada palabra que inventa
solamente quiero
a mi manera
hacer una pequeña encuesta
He leído
en no sé qué poema
de mamut fosilizados
y de victoriosos ascetas
de carros triunfales
y de niños rollizos elevando cometas
y yo quisiera preguntarle
amigo poeta
en cuál planeta vive
en cual planeta
Dice usted
por ejemplo
perdone que en esto me meta
que las verduras cantan
al igual que el agua
una canción fresca
y a coro le pregunto
a coro
con las madres macilentas
de los millones de niños
que mueren de hambre
de sed
y de lepra
en cuál planeta vive
en cuál planeta
También he leído
que el hombre camina a su meta
seguro del camino
consumiendo neutrones
y tocando trompetas
y yo
que contemplo el frío
la muerte
y la miseria
y que observo a la ambición humana
dando vueltas como una loca veleta
le pregunto amigo
en cuál planeta vive
en cuál planeta
conteste usted
amigo
que de pensador se precia
contésteme por favor
para poder contar al mendigo
una canción fresca
Contésteme usted
amigo
para decirle
a todos aquellos
que sienten que la vida les pesa
que están equivocados
que la vida es un sueño hermoso
que el hombre es lo mejor
que habita el planeta
Todo esto me duele
por eso le pido
amigo
me diga
en cuál planeta vive usted
en cuál planeta.
SENTIR QUE LA VIDA SE VUELVE CORTA
Sentir que la vida
se vuelve corta
como un segundo
con muchas puestas de sol
y no tener más motivos
para habitar la materia
que una risa esquiva que se fuga
sin saber por qué
Sentir que no somos nada
sólo moléculas
de un dios estúpido
que no conoce las células de su cuerpo
y que nos ignora
a nosotros
los microbios
que habremos de darle muerte
Sentir al total de cuentas
que vamos por el tiempo
tan solo por nuestra terca resistencia
a quebrar las leyes
que rigen el ir y venir de la materia
atados al temor de conocer la muerte
al temor de verle la espalda a la vida
creyendo que somos dueños de todo
del color
de la luz
y de la nada.
se vuelve corta
como un segundo
con muchas puestas de sol
y no tener más motivos
para habitar la materia
que una risa esquiva que se fuga
sin saber por qué
Sentir que no somos nada
sólo moléculas
de un dios estúpido
que no conoce las células de su cuerpo
y que nos ignora
a nosotros
los microbios
que habremos de darle muerte
Sentir al total de cuentas
que vamos por el tiempo
tan solo por nuestra terca resistencia
a quebrar las leyes
que rigen el ir y venir de la materia
atados al temor de conocer la muerte
al temor de verle la espalda a la vida
creyendo que somos dueños de todo
del color
de la luz
y de la nada.
MUCHAS COSAS ME HAN HECHO DAÑO EN ESTE VIAJE HUMANO
En este viaje
por el planeta tierra
vestido de esta materia
que me hace humano
han existido muchas cosas
que me han dejado triste
y me han causado daño
El hombre y su ambición desmedida
consumiendo en su propio beneficio
el pan destinado
a calmar el hambre de los niños
los ancianos recogidos
tras silencios absurdos
por la soledad de todo
después de una vida entera
buscando esperanzas
en la oscuridad absoluta
de sólo habitar el tiempo
las risas de las muchachas
que sueñan amores absurdos
en un mar de hormonas
que les habita el cuerpo
Las soledades de los desiertos
que ayer fueron bosques
y agonizaron sufriendo
la ambición humana
que los destruyó de a poco
para fabricar dinero
el agua putrefacta
que llega a los mares
después de haber recorrido
las villas y ciudades
la atmósfera oscura
de dióxido de carbono
que ha arrojado el hombre
para manchar por siempre
la pureza del aire que respira
Muchas cosas me han hecho daño
mucho dolor he visto
en este viaje humano
pero valió la pena
porque al marcharme
tendré conmigo
el recuerdo de unos ojos
que me miraron infinitos
y me besaron el tiempo.
martes, 27 de septiembre de 2016
DAME TU MANO AMIGA
¿Qué hacer
cuando la vida
nos niega su sonrisa
y nos sentimos atacados
por la soledad de todo?
¿Qué hacer
cuando el hielo
llega a nuestras venas
y circula lento
coagulando la esperanza?
¿Qué hacer
cuando sólo nos queda nada
cuando sólo sabemos
que estamos solos?
Dame la mano amiga
que hoy
sólo me queda
esta soledad contigo.
cuando la vida
nos niega su sonrisa
y nos sentimos atacados
por la soledad de todo?
¿Qué hacer
cuando el hielo
llega a nuestras venas
y circula lento
coagulando la esperanza?
¿Qué hacer
cuando sólo nos queda nada
cuando sólo sabemos
que estamos solos?
Dame la mano amiga
que hoy
sólo me queda
esta soledad contigo.
CUENTOS CORTOS 25
Tú y yo, sentados en una orilla del viento, hemos comprendido, en la tarde infinita de la vida, que somos simplemente, como pájaros eternos volando a través del tiempo.
UNA PEQUEÑA MARIPOSA
Pasaba
alegre el viento
con su canción de colores
con su murmullo de voces
con su disfraz de sol
vestido de contento
y era una pequeña mariposa
que pasaba
rompiendo el silencio
Pasaba
alegre el viento
con sus ojos de nubes
saludando el mundo
y los niños reían
y reía el alma de los poetas
y reía la tristeza
casi sin quererlo
y era una pequeña mariposa
que pasaba
rompiendo el silencio.
alegre el viento
con su canción de colores
con su murmullo de voces
con su disfraz de sol
vestido de contento
y era una pequeña mariposa
que pasaba
rompiendo el silencio
Pasaba
alegre el viento
con sus ojos de nubes
saludando el mundo
y los niños reían
y reía el alma de los poetas
y reía la tristeza
casi sin quererlo
y era una pequeña mariposa
que pasaba
rompiendo el silencio.
LAS HISTORIAS PASADAS
Sigue viva en mí
la historia acabada
Siempre estoy empezando
lo que pienso que ha muerto
hace no sé cuantos sueños
allá en el fondo
de ese sentimiento
que me atrevo a llamar alma
sigue vivo en mí
el recuerdo de historias pasadas.
la historia acabada
Siempre estoy empezando
lo que pienso que ha muerto
hace no sé cuantos sueños
allá en el fondo
de ese sentimiento
que me atrevo a llamar alma
sigue vivo en mí
el recuerdo de historias pasadas.
A TI SE VUELVE SIEMPRE
A ti se vuelve siempre
tras los sueños
y las esperanzas
después de haber vivido
las historias tontas
de estos días
vestido de humano
A ti se vuelve siempre
tras la risa
y el viento
después de haber sufrido
lo que lloramos
y que tal aún amamos
A ti se vuelve siempre
rincón de recuerdos
y tiempo
del reloj de la sangre
A ti se vuelve siempre
agotado del silencio
y de la nada
hastiado de vida
ausente de todo
A ti se vuelve siempre
con la fatiga cansada
se vuelve
en busca de alguna razón
que justifique la vida
y ahogue la tristeza
A ti se vuelve siempre
a tus brazos abiertos
a tu cara vestida
de la vida nuestra
a tu sonrisa conocida
a la eternidad de tu mirada.
tras los sueños
y las esperanzas
después de haber vivido
las historias tontas
de estos días
vestido de humano
A ti se vuelve siempre
tras la risa
y el viento
después de haber sufrido
lo que lloramos
y que tal aún amamos
A ti se vuelve siempre
rincón de recuerdos
y tiempo
del reloj de la sangre
A ti se vuelve siempre
agotado del silencio
y de la nada
hastiado de vida
ausente de todo
A ti se vuelve siempre
con la fatiga cansada
se vuelve
en busca de alguna razón
que justifique la vida
y ahogue la tristeza
A ti se vuelve siempre
a tus brazos abiertos
a tu cara vestida
de la vida nuestra
a tu sonrisa conocida
a la eternidad de tu mirada.
lunes, 26 de septiembre de 2016
ODIO PROFUNDAMENTE A ALBERT EINSTEIN
Odio profundamente
a Albert Einstein
porque me enseñó
que existían
universos paralelos
pero nunca me dijo
cómo entrar en ellos
Sería tan fácil
un universo
en el cual la
materia
no se fuese descomponiendo
y el dolor no fuera
el preámbulo de la muerte
O un universo
en el cual se librara la
guerra
con ataques
repentinos
de abrazos y besos
de nostalgias y sueños
Un universo en el cual
pudiera el amor
gritar en libertad
cada segundo
de su efímera vida
sin que la pesadez
del pasado
fuera una frontera
para alcanzar los sueños
Einstein nunca me dijo
cómo ingresar
a esos mundos soñados
cómo saltar
de un universo a otro
viviendo
hasta la última gota de
vida
siendo a cada instante
artífice de una existencia
sin barreras
con la posibilidad de
cambiar el rumbo
cada vez que la angustia
se tornase ceniza
en la claridad del día
Einstein me enseñó
que había una manera de
vivir
en diversos mundos
todas las posibilidades
del espacio y del tiempo
pero no tuvo la
delicadeza
de indicarme el camino
y me dejó con ese sabor
amargo
de saber que las cosas
existen
pero que no sé
cómo llegar a ellas
Odio profundamente
a Albert Einstein.
viernes, 23 de septiembre de 2016
EL TIEMPO NOS VA GASTANDO
El tiempo nos va gastando
una a una
las células y los sueños
y llega un día en que nos convertimos
tan sólo en un cúmulo de desechos
habremos de dejar
entonces
de lado
este cuerpo
y marchar a no sé dónde
en busca de no sé qué dios
o en busca de nosotros mismos
o simplemente nos quedamos
siendo aire
vacío
nada
como gotas de lo etéreo
Tal vez al morirnos
no marchamos a ningún lado
tal vez no somos
y si somos no lo sabemos.
una a una
las células y los sueños
y llega un día en que nos convertimos
tan sólo en un cúmulo de desechos
habremos de dejar
entonces
de lado
este cuerpo
y marchar a no sé dónde
en busca de no sé qué dios
o en busca de nosotros mismos
o simplemente nos quedamos
siendo aire
vacío
nada
como gotas de lo etéreo
Tal vez al morirnos
no marchamos a ningún lado
tal vez no somos
y si somos no lo sabemos.
A DÓNDE IREMOS A PARAR TÚ Y YO
A dónde iremos a parar
tú y yo
luchando contra el mundo
por amor
soñando con la luna
soñando con el sol
soñando con un mundo
sin pena ni dolor
soñando que reímos
de la mano
tú y yo
A dónde iremos a parar
tú y yo
que queremos que no haya
miseria ni dolor
que soñamos que la guerra
nunca volverá
y los hombres
como hermanos
habremos de cantar
unidos por la risa
lejanos al dolor
con tantas esperanzas
con todo la ilusión
a dónde iremos a parar
tú y yo.
tú y yo
luchando contra el mundo
por amor
soñando con la luna
soñando con el sol
soñando con un mundo
sin pena ni dolor
soñando que reímos
de la mano
tú y yo
A dónde iremos a parar
tú y yo
que queremos que no haya
miseria ni dolor
que soñamos que la guerra
nunca volverá
y los hombres
como hermanos
habremos de cantar
unidos por la risa
lejanos al dolor
con tantas esperanzas
con todo la ilusión
a dónde iremos a parar
tú y yo.
HOY NO TENGO PASIÓN POR NADA
Hoy no tengo
pasión por nada
sólo el temor
enterrado en un costado
como un cristo
lacerado por la espalda
Hoy no tengo siquiera
asombro del agua
ni curiosidad por saber
si existe el alma
sólo tengo
la soledad de humano
dispersa
en la sangre
y la saliva
Sólo tengo
los ruidos que me llegan
como ecos
de un mundo extraño
un mundo
que no fabriqué
ni compartí siquiera
ausente como estuve
tras la sombra de las palabras
los enigmas
y los significados
Un mundo
para los otros
que no entendieron nunca
el trabajo secreto
de mis sueños alucinados
y mis palabras al viento.
pasión por nada
sólo el temor
enterrado en un costado
como un cristo
lacerado por la espalda
Hoy no tengo siquiera
asombro del agua
ni curiosidad por saber
si existe el alma
sólo tengo
la soledad de humano
dispersa
en la sangre
y la saliva
Sólo tengo
los ruidos que me llegan
como ecos
de un mundo extraño
un mundo
que no fabriqué
ni compartí siquiera
ausente como estuve
tras la sombra de las palabras
los enigmas
y los significados
Un mundo
para los otros
que no entendieron nunca
el trabajo secreto
de mis sueños alucinados
y mis palabras al viento.
CUENTOS CORTOS 24
Se sentó en silencio a la orilla del camino, tan sólo podía sentir un dolor de ayer alrededor de los huesos.
EL PASO DEL TIEMPO
El tiempo se ha tornado lento
como una loca
y su canción de invierno
canción a gotas
monótona
estribillo a un solo diente
a media boca
do re mi desafinado
nota falsa tras falsa nota
El tiempo pasa
a través de un reloj
sin horario
con la cuerda rota
gota tras gota
nota tras nota
su canción desafinada
sin tiempo
sin ritmo
casi nada.
como una loca
y su canción de invierno
canción a gotas
monótona
estribillo a un solo diente
a media boca
do re mi desafinado
nota falsa tras falsa nota
El tiempo pasa
a través de un reloj
sin horario
con la cuerda rota
gota tras gota
nota tras nota
su canción desafinada
sin tiempo
sin ritmo
casi nada.
HE SIDO TESTIGO
I
He sido testigo de la luz
del color
de la alegría
de la cara inquieta de la luna
que oculta sus amores al sol
padre anhelante del día
He visto las nubes
los lagos
los pájaros
y el gran rey de las hormigas
y he visto en sueños
a todas las armas
en frutas convertidas.
II
He sido testigo
de todo y de nada
de la vida y del sueño
de la noche y la mañana
y al morirme seguirá la vida
a pesar que me reintegraré
en pensamiento
al cosmos profundo
que los humanos confunden
con un ser divino
Nada quedará detenido
incluso mi carne
tornará a ser carne
de otro poeta
o de un árbol cualquiera
carne inmortal
siempre materia
La muerte
es tan sólo
el retorno infinito
a la luz de la conciencia.
He sido testigo de la luz
del color
de la alegría
de la cara inquieta de la luna
que oculta sus amores al sol
padre anhelante del día
He visto las nubes
los lagos
los pájaros
y el gran rey de las hormigas
y he visto en sueños
a todas las armas
en frutas convertidas.
II
He sido testigo
de todo y de nada
de la vida y del sueño
de la noche y la mañana
y al morirme seguirá la vida
a pesar que me reintegraré
en pensamiento
al cosmos profundo
que los humanos confunden
con un ser divino
Nada quedará detenido
incluso mi carne
tornará a ser carne
de otro poeta
o de un árbol cualquiera
carne inmortal
siempre materia
La muerte
es tan sólo
el retorno infinito
a la luz de la conciencia.
jueves, 22 de septiembre de 2016
REFLEXIONES 2
No sirve la poesía para hacer bueno al hombre, que bueno y malo son asuntos de ecos de dioses y sombras de demonios.
La poesía sólo sirve para hacer al hombre un poco más humano.
LA SOLEDAD HA VUELTO A VISITARME
La soledad ha vuelto
a pasearse triste y pensativa
por los caminos de la sangre
y me ha contado sus historias
de mujeres ancianas
y de niños temerosos
y de hombres que lo tienen todo
menos sangre en la sangre
La soledad ha vuelto
y estando con ella
no sé qué angustia
se ha despertado
allá
en el rincón último
de lo que soy y no soy
Allá
en la frontera que marca el límite
de mi existencia humana
y mi sinrazón de dios
La soledad ha vuelto
a buscar compañía
y yo ya no estaba
y si estaba no quise hablarle
y pasé por su lado
como si no escuchara sus historias
y continúe solo
rumiendo en silencio
el recuerdo tuyo
que acompaña mi vida
en cada momento.
a pasearse triste y pensativa
por los caminos de la sangre
y me ha contado sus historias
de mujeres ancianas
y de niños temerosos
y de hombres que lo tienen todo
menos sangre en la sangre
La soledad ha vuelto
y estando con ella
no sé qué angustia
se ha despertado
allá
en el rincón último
de lo que soy y no soy
Allá
en la frontera que marca el límite
de mi existencia humana
y mi sinrazón de dios
La soledad ha vuelto
a buscar compañía
y yo ya no estaba
y si estaba no quise hablarle
y pasé por su lado
como si no escuchara sus historias
y continúe solo
rumiendo en silencio
el recuerdo tuyo
que acompaña mi vida
en cada momento.
SI SUPIÉRAMOS SIQUIERA
Si supiéramos siquiera
dónde habita la esperanza
o quién tiene
apretada entre sus manos
la alegría que no cuesta dinero
y la paz que no se vende
porque no tiene precio
ni etiquetas que indiquen
cual es el valor
abandonar la guerra
Si supiéramos siquiera
de los actos elementales
que nos hacen sentir humanos
en medio de las flores
y las piedras del camino
y nos dibujan sonrisas
que nos recuerdan eternamente
que todavía somos dueños
de nuestras palabras
y nuestros sueños
Si supiéramos siquiera
dónde está el cementerio de las guerras
y el basural enorme
en el cual habremos de arrojar un día
las armas y las bombas
si supiéramos siquiera.
dónde habita la esperanza
o quién tiene
apretada entre sus manos
la alegría que no cuesta dinero
y la paz que no se vende
porque no tiene precio
ni etiquetas que indiquen
cual es el valor
abandonar la guerra
Si supiéramos siquiera
de los actos elementales
que nos hacen sentir humanos
en medio de las flores
y las piedras del camino
y nos dibujan sonrisas
que nos recuerdan eternamente
que todavía somos dueños
de nuestras palabras
y nuestros sueños
Si supiéramos siquiera
dónde está el cementerio de las guerras
y el basural enorme
en el cual habremos de arrojar un día
las armas y las bombas
si supiéramos siquiera.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
VAMOS POR LA VIDA SIENDO PARTE DEL TIEMPO
Vamos por la vida
siendo parte del tiempo
segundos hechos materia
simples objetos
en manos del movimiento
Vamos por la vida
y sólo los actos que realizamos
dan constancia
de nuestro paso
y de nuestros sueños
Somos un segundo
y nos vamos consumiendo.
siendo parte del tiempo
segundos hechos materia
simples objetos
en manos del movimiento
Vamos por la vida
y sólo los actos que realizamos
dan constancia
de nuestro paso
y de nuestros sueños
Somos un segundo
y nos vamos consumiendo.
ESCRIBIR: EL CAMINO DEL ENCUENTRO
Escribo
porque no tengo
otra manera
de decir
esto que siento
de atestiguar que he venido
al lugar donde los hombres
se pasean obsesionados
por los asuntos de la paz
por los asuntos de la guerra
por las pequeñas querellas
del amor y las distancias
Escribo porque siento
que al hombre lo construyen las palabras.
porque no tengo
otra manera
de decir
esto que siento
de atestiguar que he venido
al lugar donde los hombres
se pasean obsesionados
por los asuntos de la paz
por los asuntos de la guerra
por las pequeñas querellas
del amor y las distancias
Escribo porque siento
que al hombre lo construyen las palabras.
HE PASADO LA VIDA OCULTO TRAS LAS BARBAS
He pasado la vida
oculto tras las barbas
como un amanecer
vestido de nubes
como cuando el sol
no alumbra
ni canta
He pasado la vida
oculto tras las barbas.
oculto tras las barbas
como un amanecer
vestido de nubes
como cuando el sol
no alumbra
ni canta
He pasado la vida
oculto tras las barbas.
ENERO ES EL MES DE LOS PIRATAS
En enero comienza
la navidad de los atrasados
de todos aquellos que no creen
en el dios de las lámparas
en los ángeles de cartón
y los cantos de hojalata
en enero comienza
la navidad de los piratas.
la navidad de los atrasados
de todos aquellos que no creen
en el dios de las lámparas
en los ángeles de cartón
y los cantos de hojalata
en enero comienza
la navidad de los piratas.
SIENTO DENTRO DE MÍ UNA ALEGRÍA PEQUEÑA
Siento dentro de mí
una alegría pequeña
algo
como una sonrisa que nace
No sé a qué
o a quién
daba darle las gracias
por haberme permitido
en esta mañana
ser el padre
y la madre
de todo aquello que canta.
una alegría pequeña
algo
como una sonrisa que nace
No sé a qué
o a quién
daba darle las gracias
por haberme permitido
en esta mañana
ser el padre
y la madre
de todo aquello que canta.
JUAN SEVERO
Juan Severo
no conoce
la estrategia de la alegría
porque desde siempre ha pensado
que reír es cosa tonta
sin ningún valor
casi
casi
un acto de cobardía
y se la pasa gritando como loco
haciendo cara de demonio al día
y cuando escucha a la gente
que pasa alegre
cantando el milagro de estar en la vida
se encoge de hombros
arruga la cara
y dice tan sólo
!Vaya gente vacía¡
Y así
Juan Severo
pasa el tiempo como una pena
y se hace viejo poco a poco
sin conocer la sonrisa
no sabe del amor
no sabe de canciones
ni de la luz del día
Juan Severo
continúa como siempre
convencido del cielo
convencido del infierno
convencido del valor de la violencia
ajeno a todo aquello
que no sea
retorcerle el cuello a la vida.
no conoce
la estrategia de la alegría
porque desde siempre ha pensado
que reír es cosa tonta
sin ningún valor
casi
casi
un acto de cobardía
y se la pasa gritando como loco
haciendo cara de demonio al día
y cuando escucha a la gente
que pasa alegre
cantando el milagro de estar en la vida
se encoge de hombros
arruga la cara
y dice tan sólo
!Vaya gente vacía¡
Y así
Juan Severo
pasa el tiempo como una pena
y se hace viejo poco a poco
sin conocer la sonrisa
no sabe del amor
no sabe de canciones
ni de la luz del día
Juan Severo
continúa como siempre
convencido del cielo
convencido del infierno
convencido del valor de la violencia
ajeno a todo aquello
que no sea
retorcerle el cuello a la vida.
A VECES ME ATACAN LOS FANTASMAS DE LA INFANCIA
Algunas veces me atacaN
los fantasmas que de niño
eran cuerpo
y presencia
de dioses
Y demonios
Algunas veces la infancia
se cuela
a través
de las arrugas del rostro
y de los pelos de mi barba
y creo
que voy a morirme
de asombro y de tisis
y creo
que voy a sepultarme
en los abismos
de los cuales nunca se vuelve
siendo el mismo
Algunas veces soy
como un niño perdido entre todos
buscando el por qué estoy
en el mundo
de los objetos
y el movimiento
Algunas veces
parece
que no pasara el tiempo
y me atacan los fantasmas de niño
y me saca le lengua el miedo.
los fantasmas que de niño
eran cuerpo
y presencia
de dioses
Y demonios
Algunas veces la infancia
se cuela
a través
de las arrugas del rostro
y de los pelos de mi barba
y creo
que voy a morirme
de asombro y de tisis
y creo
que voy a sepultarme
en los abismos
de los cuales nunca se vuelve
siendo el mismo
Algunas veces soy
como un niño perdido entre todos
buscando el por qué estoy
en el mundo
de los objetos
y el movimiento
Algunas veces
parece
que no pasara el tiempo
y me atacan los fantasmas de niño
y me saca le lengua el miedo.
CUENTOS CORTOS 22
El poeta sabe que las palabras sirven para jugar con ellas a ser un dios pequeñito visitando la materia.
EL DIOS JUAN GUILLERMO
Estoy mirando al hombre
en su dimensión real
en su tamaño verdadero
parte de una célula más
de un ser gigantesco
compuesto de estrellas
y galaxias
parte de una célula más
de ese desconocido
que llamamos dios
o universo
En algún lugar de mi cuerpo
en una célula
de alguno de mis miembros
algún poeta microscópico
entenderá en este momento
que es parte indisoluble
del dios Juan guillermo.
en su dimensión real
en su tamaño verdadero
parte de una célula más
de un ser gigantesco
compuesto de estrellas
y galaxias
parte de una célula más
de ese desconocido
que llamamos dios
o universo
En algún lugar de mi cuerpo
en una célula
de alguno de mis miembros
algún poeta microscópico
entenderá en este momento
que es parte indisoluble
del dios Juan guillermo.
REFLEXIONES 1
El artista vive encadenado a su tiempo, cantando cada segundo que vive sin darse cuenta de su papel de fabricante de segundo y sucesos.
Lo más bello de todo esto es que cante la realidad que cante, por disímil que esta sea, su labor es fotografiar al hombre y sus mil caminos sobre la tierra.
HA MUERTO UN SUEÑO PEQUEÑO
El mundo amaneció
cubierto de silencios
por el aire no cruza siquiera
el aletear de una mariposa de colores
no se escucha un eco
un paso lejano
la más breve conversación de la brisa
todo está en silencio
ha muerto un sueño pequeño
y la tierra no se atreve ni siquiera
a pronunciar una palabra tierna
a dejar caer una lágrima
a girar en silencio
sobre su propio eje
El ruido se apoderó de la tierra
estallan truenos
los vientos se sacuden
las fieras gritan
en el fondo de los bosques
los ríos
agitan sus aguas contra las piedras
las voces de todos los seres
se han vuelto
un grito desesperado
murió un sueño pequeño
y nadie sobre el planeta
deja de gemir
por el sueño perdido
todos se agitan
todos gritan
todos lloran
y los ecos retumban
en las cavidades del cerebro
El mundo está como siempre
la gente camina
envuelta en esperanzas
cubierta de recuerdos
deseante de aventuras
anhelante de futuros
como siempre
la gente camina
Ha muerto un sueño pequeño
y nadie se dio cuenta
el sueño se quedó dormido
dejó de vivir
en el corazón de los hombres
que ignoraban siquiera
que el sueño existía
El mundo muta
el mundo cambia
el mundo deja de ser mundo
y se convierte en posibilidades absurdas
cada vez que muere un sueño pequeño.
cubierto de silencios
por el aire no cruza siquiera
el aletear de una mariposa de colores
no se escucha un eco
un paso lejano
la más breve conversación de la brisa
todo está en silencio
ha muerto un sueño pequeño
y la tierra no se atreve ni siquiera
a pronunciar una palabra tierna
a dejar caer una lágrima
a girar en silencio
sobre su propio eje
El ruido se apoderó de la tierra
estallan truenos
los vientos se sacuden
las fieras gritan
en el fondo de los bosques
los ríos
agitan sus aguas contra las piedras
las voces de todos los seres
se han vuelto
un grito desesperado
murió un sueño pequeño
y nadie sobre el planeta
deja de gemir
por el sueño perdido
todos se agitan
todos gritan
todos lloran
y los ecos retumban
en las cavidades del cerebro
El mundo está como siempre
la gente camina
envuelta en esperanzas
cubierta de recuerdos
deseante de aventuras
anhelante de futuros
como siempre
la gente camina
Ha muerto un sueño pequeño
y nadie se dio cuenta
el sueño se quedó dormido
dejó de vivir
en el corazón de los hombres
que ignoraban siquiera
que el sueño existía
El mundo muta
el mundo cambia
el mundo deja de ser mundo
y se convierte en posibilidades absurdas
cada vez que muere un sueño pequeño.
martes, 20 de septiembre de 2016
HA VENIDO LA GUERRA A VISTAR NUESTRA CASA
Ha venido la guerra
a visitar nuestra casa
a perturbar la paz
que vivimos en sueños
y hemos salido a recibirla
armados de piedras
de protestas
y de palabras
Ha venido la guerra
con su carga de muertos
y de rostros miserables
y nosotros
tratamos de exterminarla
con nuestras pobres armas
Ella se ha reído
al vernos indefensos
con el rostro en angustia
cubierto la piel
de temores ancestrales
ha venido la guerra
a reirse en nuestras barbas.
a visitar nuestra casa
a perturbar la paz
que vivimos en sueños
y hemos salido a recibirla
armados de piedras
de protestas
y de palabras
Ha venido la guerra
con su carga de muertos
y de rostros miserables
y nosotros
tratamos de exterminarla
con nuestras pobres armas
Ella se ha reído
al vernos indefensos
con el rostro en angustia
cubierto la piel
de temores ancestrales
ha venido la guerra
a reirse en nuestras barbas.
CUENTOS CORTOS 21
Aquel hombre de traje arcoíris vive en la célula tierra riendo a carcajadas, burlándose de aquellos que creen que somos dueños del universo.
VIVIENDO LA VIDA CON ILUSIÓN DE NIÑO
Estoy viviendo
con ilusión de niño
mirando mi calle
con su gente de siempre
y esa alegría pequeña
que crece
en medio de las penas
que se dibuja
en el rostro de todos aquellos
que miran la vida alejarse
como una cometa.
con ilusión de niño
mirando mi calle
con su gente de siempre
y esa alegría pequeña
que crece
en medio de las penas
que se dibuja
en el rostro de todos aquellos
que miran la vida alejarse
como una cometa.
HIJOS DEL LLANTO DE LAS NUBES
Lentamente
se desprenden del firmamento las nubes
y descienden desde lo alto
como si el agua quisiera
unirse a la tierra
o como si anduviera buscando
el lecho de los ríos
y el gran corazón de los mares
Yo
gota caída
hace ya muchos inviernos
saludo esta mañana húmeda
con la alegría del reencuentro
Hijos del llanto de las nubes
somos
los lagos
los ríos
el mar
y los poetas.
se desprenden del firmamento las nubes
y descienden desde lo alto
como si el agua quisiera
unirse a la tierra
o como si anduviera buscando
el lecho de los ríos
y el gran corazón de los mares
Yo
gota caída
hace ya muchos inviernos
saludo esta mañana húmeda
con la alegría del reencuentro
Hijos del llanto de las nubes
somos
los lagos
los ríos
el mar
y los poetas.
ALGUNAS VECES LOS SUEÑOS
Algunas veces los sueños
se mezclan
en estos asuntos de la vida
y sin explicarnos cómo
nos siembran
una pequeña alegría
algunas veces los sueños
se fugan
de la tierra de la noche
y se van por el día
disfrazados de paisajes
o de rostros de muchachas
o de amigos que regresan
Algunas veces los sueños
toman por asalto la realidad
o tal vez
nos sumergen
en los mundos subterráneos
del país de la fantasía
Algunas veces los sueños
se mezclan
en estos asuntos de la vida.
se mezclan
en estos asuntos de la vida
y sin explicarnos cómo
nos siembran
una pequeña alegría
algunas veces los sueños
se fugan
de la tierra de la noche
y se van por el día
disfrazados de paisajes
o de rostros de muchachas
o de amigos que regresan
Algunas veces los sueños
toman por asalto la realidad
o tal vez
nos sumergen
en los mundos subterráneos
del país de la fantasía
Algunas veces los sueños
se mezclan
en estos asuntos de la vida.
LAS CONSTANTES DE MI VIDA
Hasta ahora no he logrado saber qué me lleva a dar vida a las palabras y esto me tortura y me fatiga.
La muerte, que siempre presiento como a una compañera que no viene y que, tal vez, no quiero que venga, y éste no saber por qué el hombre ejecuta sus actos son las constantes que mueven mi vida, que llenan mis días, que ensombrecen mis noches en la soledad absoluta de estrellas infinitas.
soy simplemente un humano que espera, escondido tras las palabras, el momento inesperado en el cual se develen los misterios y pueda saber al fin el sentido último de habitar la vida.
LA VIDA SE HIZO PARA TODOS
La vida se hizo para todos
y sin embargo nos la quitan
nos la roban
nos la cambian
y ferean
los tahúres de todos los días
los jugadores a la paz
y la guerra
los que sólo ven
su cara cada mañana
al mirarse al espejo.
y sin embargo nos la quitan
nos la roban
nos la cambian
y ferean
los tahúres de todos los días
los jugadores a la paz
y la guerra
los que sólo ven
su cara cada mañana
al mirarse al espejo.
LA GUERRA DE LOS DIOSES
El aire suave es sacudido
por mil ecos
los árboles se van secando
negándose a servir de camino
a la savia contaminada
el agua se torna gris
y de su vientre
van naciendo los hijos
de la civilización que habrá
de reemplazar esta humanidad
que ahora
se autodestruye complaciente
Los hombres corren presurosos
a cancelar sus deudas con la justicia
con los vecinos
y con el cura
ese mensajero de dios
que será el único que quede
con voz y voto
y que podrá ayudar tal vez
a alcanzar el perdón tan anhelado
Ya van cayendo las bombas
ya van matando los sueños
y no podremos saber
quién ganará esta guerra de locos
entre pequeños dioses
creados por la ambición humana
El sol está iluminando
con su luz mágica
la sombra de los pueblos
y hay muchas esperanzas vivas
Enamoradas de la vida
van las muchachas
mirando a los muchachos
y los muchachos
les regalan sonrisas
El abuelo se ha puesto
su traje viejo
y vistiendo de ternura los recuerdos
galopa por la llanura
muchacho
enamorado
y travieso
la abuela lo mira en silencio
ella lo esperaba siempre
y él sembraba
entonces
otro hijo en su cuerpo
Los niños en un rincón
juegan a las escondidas con el tiempo
tratando de sentirte al fin adultos
y poder caminar con el viento
El paisaje está vestido de sol
parece un refugio de palomas
y de sueños
Todo se irá muriendo
ante la impotencia de los hombres
la civilización de los neutrones
va siendo destruida por la fuerza de su peso
En Washington
Pyongyang
Damasco
o en cualquier ciudad
dominada por la alucinación divina
que gobierna la política
los locos ríen
y lloran
siguiendo el itinerario de la guerra
Dame tu mano
compañera
hoy
cumpliendo el sueño de visionarios
y profetas
el hombre ha decidido darle existencia real
al juicio de todos los tiempos
y quiero estar contigo
en este
el minuto final
del mundo de la materia.
por mil ecos
los árboles se van secando
negándose a servir de camino
a la savia contaminada
el agua se torna gris
y de su vientre
van naciendo los hijos
de la civilización que habrá
de reemplazar esta humanidad
que ahora
se autodestruye complaciente
Los hombres corren presurosos
a cancelar sus deudas con la justicia
con los vecinos
y con el cura
ese mensajero de dios
que será el único que quede
con voz y voto
y que podrá ayudar tal vez
a alcanzar el perdón tan anhelado
Ya van cayendo las bombas
ya van matando los sueños
y no podremos saber
quién ganará esta guerra de locos
entre pequeños dioses
creados por la ambición humana
El sol está iluminando
con su luz mágica
la sombra de los pueblos
y hay muchas esperanzas vivas
Enamoradas de la vida
van las muchachas
mirando a los muchachos
y los muchachos
les regalan sonrisas
El abuelo se ha puesto
su traje viejo
y vistiendo de ternura los recuerdos
galopa por la llanura
muchacho
enamorado
y travieso
la abuela lo mira en silencio
ella lo esperaba siempre
y él sembraba
entonces
otro hijo en su cuerpo
Los niños en un rincón
juegan a las escondidas con el tiempo
tratando de sentirte al fin adultos
y poder caminar con el viento
El paisaje está vestido de sol
parece un refugio de palomas
y de sueños
Todo se irá muriendo
ante la impotencia de los hombres
la civilización de los neutrones
va siendo destruida por la fuerza de su peso
En Washington
Pyongyang
Damasco
o en cualquier ciudad
dominada por la alucinación divina
que gobierna la política
los locos ríen
y lloran
siguiendo el itinerario de la guerra
Dame tu mano
compañera
hoy
cumpliendo el sueño de visionarios
y profetas
el hombre ha decidido darle existencia real
al juicio de todos los tiempos
y quiero estar contigo
en este
el minuto final
del mundo de la materia.
EN MEDIO DEL SILENCIO
En medio del silencio
una palabra nos llega
y ya no somos uno
somos parte del todo
parte indisoluble
de los hombres y su lucha
por habitar y comprender
el mundo de la materia.
una palabra nos llega
y ya no somos uno
somos parte del todo
parte indisoluble
de los hombres y su lucha
por habitar y comprender
el mundo de la materia.
23 DE OCTUBRE DE UN AÑO CUALQUIERA
23 de octubre
de un año cualquiera
las bombas caen
y nadie parece
sentir temor
asco
ni repugnancia
23 de febrero
o 5 de mayo
las bombas caen
y comienzan
a explotar en el viento
Día cualquiera
de un año cualquiera
las bombas caen
y nadie parece darse cuenta.
de un año cualquiera
las bombas caen
y nadie parece
sentir temor
asco
ni repugnancia
23 de febrero
o 5 de mayo
las bombas caen
y comienzan
a explotar en el viento
Día cualquiera
de un año cualquiera
las bombas caen
y nadie parece darse cuenta.
EL VENDEDOR DE GUERRAS Obra en dos actos
EL VENDEDOR DE GUERRAS
Obra
en dos actos
PERSONAJES
Vendedor de guerras
Militar
Civil
Soberano
Obispo
Guerra I
Guerra II
Mensajero
La escena se desarrolla
en los corredores de la casa de Gobierno.
Se encuentran en el
lugar, en primer plano, el militar y el civil; al fondo, en su despacho y
sentado en un trono, el soberano, rodeado de sus guardias.
Desde el fondo se deja
escuchar la voz del vendedor de guerras:
ACTO
II
La Escena se desarrolla en el mismo lugar pero ahora
todo está destruido a consecuencia de los actos de la guerra.
Al fondo la guerra continúa, incansable, su labor de
destrucción.
Civil
Militar
(Montado a caballo)
Civil
(Sobresaltado)
Obispo
Militar
Civil
Obispo
Militar
Civil
Obispo
Militar
Civil
Obispo
Militar
Civil
Obispo
Militar
Civil
Militar
Mensajero
Militar
Vendedor
(Entra sonriente)
Militar
Emisario
Guerra I
Guerra II
Militar
Guerra I
Todos a coro, menos el emisario.
Emisario
Guerra II
Militar
(Haciendo eco)
Civil
(Acercándose al militar)
Militar
(Colérico)
Civil
Obispo
|
Esto me huele mal. Ya hemos ganado tres veces y la guerra vuelve y
empieza. No hay tiempo ni deseo de reconstruir la paz.
¡Arre justicia humana! Arre. (Fustigando el caballo se dirige al
civil)
Sobre mi cabalgadura descansa la existencia de la patria y en nombre
de ella te pido que firmes este documento en el cual consta que, de buena fe
y de acuerdo a las más elementales leyes de la democracia, me cedes el poder
absoluto para gobernar en estos tiempos de guerra.
¡No! Ha llegado la hora de poner fin a la barbarie. Si alguna vez
compré una guerra y la compartí contigo fue acosado por la irresponsabilidad
del Soberano pero el Soberano ya no existe y es la guerra quien, ahora, nos
gobierna y aprisiona.
Libremos nuestra guerra contra la guerra y dediquémonos a construir
la paz.
(Hace la entrada el obispo. Con gesto grandilocuente y genuflexiones
de todos los estilos se encara con los personajes y les dice)
Es el castigo que impone Dios a todos aquellos que han quebrantado sus
leyes elementales. Habéis comprado una guerra como quien compra un sueño y,
ahora, os aprietan sus cadenas.
¡Alto ahí! Que se dedique dios a sus asuntos y peleas con el demonio
y que nos deje a nosotros estas cosas de gobierno.
Dios les alimenta la esperanza pero quien les alimenta el cuerpo, si
entre soberanos y guerras hasta el alimento ha muerto.
Debieron haberme consultado antes de comprar una guerra así.
Hubiéramos comprado una guerra santa, de esas que se acaban en el justo
momento que matamos el dios contrario.
Me apasionan estos asuntos. ¿Para qué acabar la guerra? ¡Les compro
su parte!
El obispo no tiene parte en este asunto.
Dios siempre tiene parte en todo.
Es problema de ustedes. ¿Verdad? (Dirigiéndose al caballo)
La guerra debe marcharse… Marcharse…. Marcharse. (Comienza a dar
vueltas en torno a la guerra que continúa arrojando su carga).
Debieron consultarme. ¿Para qué sirven, entonces, los concordatos?
¡Vamos, hombre. Que siga la guerra!
Exijo que se marche. (Continúa danzando en torno a la guerra y la
hostiga)
Hubiéramos comprado una guerra
santa, con una ciudad legendaria que rescataríamos de los infieles y,
luego, regresaríamos satisfechos del deber cumplido, con las arcas llenas, no
como esta guerra tonta en la cual todo ha sido pobreza y llanto.
Hubiéramos regresado triunfadores y ricos y esto nos daría la
felicidad buscada y el reino de Dios vendría a nosotros.
Se enloqueció este carajo. ¡Que siga la guerra!
(Danzando aún en torno a la guerra) Que se marche…Que se marche…Que
se marche…
Esto se está poniendo peligroso para las instituciones y es hora de
actuar con energía. ¡Soldados! ¡Soldados! (Da gritos llamando a los soldados
que aparecen a toda marcha y mostrando sus armas le prestan saludo)
Llévenselos (Señala al obispo y al civil) Llévenselos y enciérrenlos en la
celda más oscura y profunda, luego, vuelvan enseguida, tenemos aún muchas
batallas qué ganar.
(Los soldados se llevan a los detenidos y quedan solos la guerra y el
militar, el cual continúa hablando)
Habrá que dejarlos en libertad y explicar cualquier estupidez a la
opinión pública. Ya les diremos que todo ha sido un error lamentable. Los he
mandado detener porque quería sostener contigo una conversación en privado.
Es necesario que sellemos un pacto pues, como has podido ver, esos están
dispuestos a acabarnos a los dos.
(Se dan la mano y el militar, tras colocar un soldado en cada
esquina, ordena la libertad de los prisioneros que no salen a la escena. La
guerra continúa derramando el contenido de su costal. El militar se dedica a
ver como los soldados controlan el
orden. En ese momento entra un mensajero. Viene asustado, sudoroso y
jadeante).
Señor (Se cuadra frente al militar). El civil y el obispo han pactado
alianza contra vosotros y vienen hacia acá, con un numeroso ejército,
dispuestos a dar batalla.
¿Cómo ha podido mi antiguo aliado unirse a la locura bizantina del
obispo? ¿He desatado, acaso, fuerzas ignoradas en el orden lógico de la
materia? ¿Habrán decretado contra mí una guerra santa? ¿Seré, tal vez, un
nuevo dios en la tierra de los hombres?
(Esto lo dice como para sí, dando la espalda a la guerra y al
mensajero, luego, volviéndose a estos, exclama)
¡Una guerra gratis! ¿Estará perdiendo el olfato el vendedor de
guerras?
Te equivocas. Debes firmar, antes que nada, este documento en el cual
garantizas obediencia a mi soberano o, de lo contrario, no contarás con
nuestra ayuda y perderás lo ganado hasta ahora.
Yo firmo. No hay problema. Total… Si gano la guerra gobernaré y aun
cuando la ganancia sea para vosotros el poder será para mí y el poder está
por encima de todo, incluso de la ganancia o del dolor ajeno. ¡Ah! ¡Cuando
sea dueño de todo aun cuando los dueños seáis vosotros!
(Firma y al instante otra guerra, mejor que la primera, se les une y
se aprestan a esperar el ataque del enemigo).
(Un emisario del civil y del obispo se acerca, todo vestido de blanco
se acerca, portando una bandera igualmente blanca)
He venido a ofrecerles la paz, en nombre de la sangre aún no
derramada.
¡Paz! Palabra de cobardes que niegan el valor de la violencia.
No escuchen sus palabras. Hablan con el corazón de gallina y sangre
de reptil. La cobardía nunca ha sido buena consejera.
Desde el punto de vista estratégico sería conveniente (deleitándose
con las palabras) Guillotinar a este emisario tonto y mandar un ultimátum a
esos cretinos que no entienden los grandes beneficios que, para la patria,
reporta este permanente estado de guerra y de alianzas.
No. Dejadlo ir. Que les diga, simplemente, que se vayan al cuerno. Ya
verán el coraje que les da nuestra indiferencia y desprecio.
¡Que se vayan al cuerno. Que se vayan al cuerno!
El Civil propone realizar un referéndum en el cual pueda participar
toda la gente y que sea la gente la que decida si vale la pena estar en
guerra y que si se decide vivir en guerra sea el obispo el que compre la tan
nombrada guerra santa.
¡Referéndum!
¡Democracia!
¡Referéndum!
¡Democracia!
(Acompañado de las dos guerras comienza a reír y terminan, los tres,
dando vueltas en el suelo en tanto el vendedor de guerras se escabulle,
siempre sonriente.
(El militar, desde el suelo, dice) Referéndum. ¡Váyanse al carajo!
(El emisario se retira. Suena música marcial y se da comienzo a la
batalla. Las fuerzas del civil y del obispo logran dar muerte a las guerras y
el militar es hecho prisionero.
Serás juzgado por traición a la patria.
¡Traición! ¡Traición! Sólo he pretendido conservar la tradición y
dar, en su nombre, una nueva interpretación al honor. ¿Y qué he recibido en
pago? Ser tratado como traidor a la patria que he amado por sobre todas las
cosas.
La tradición que necesita de las armas para poder perpetuarse termina
por volverse represión abierta y descarada.
¡Guardias! ¡Guardias! (Llama a la guardia que acude de inmediato)
Llévenselo y cuiden que lo vigilen con esmero hasta el día del juicio.
Después, déjense ver por aquí, tenemos mucho trabajo. Es mucho lo que hay que
limpiar para remediar la huella de la locura de unos pocos.
¿Dónde estará el vendedor? Tal vez tenga una guerra santa escondida
en algún lugar. No importa que sea una guerra contra un dios de segunda mano.
¿No han visto por ahí al vendedor?
(Todos se dedican a limpiar el lugar menos el obispo que da vueltas
por todos lados preguntando, insistente, por el vendedor).
FIN
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)