lunes, 31 de octubre de 2016

EL TEJEDOR DE PALABRAS

El tejedor de palabras
Juega
A ser un dios pequeño
Entrelazando letras
A su gusto y amaño

En tanto la vida teje
Con su aguja vieja
Los sueños del tejedor
Que abstraído en su oficio
No siente girar
La rueca del tiempo
Y sin darse cuenta

Se vuelve viejo.

TENGO ESCONDIDA UNA ESPERANZA

Tengo escondida
Una esperanza
Cada día mueren en el planeta
Miles y miles de niños
Mueren de hambre
De malaria
De guerra
De cualquier cosa estúpida
Mueren justo
Cuando el horizonte de la vida
Les mostraba sus caminos
Anchos y profundos

La violencia avanza
Paso a paso
Arrasando los sueños de la paz
Los vendedores de guerras
Caminan por todos los lugares
Vendiendo sus productos sanguinolentos
A la ambición de las bestias
Que manejan el poder y la locura
Los venden a la ambición
De aquellos que sueñan
Con la inmortalidad y la gloria

Hay quienes envenenan los alimentos
Por el solo placer
De ver cómo mueren los peces
Los pájaros
Y los sueños infantiles

Toda la tristeza no me alcanza
Para vestir esta tragedia de todos los días
Pero aún conservo escondida
Una esperanza
En la razón del hombre

Y el valor de la sonrisa.

EL BURÓCRATA

El lunes llega
Tarde a la oficina
Y lee despacio
Las noticias del día

Un poco más tarde
Comienza sus asuntos
Dos o tres papeles
Y el almuerzo al punto

Y así transcurre el día
Y al igual que el día la semana
El “doctor” se gasta el tiempo
Leyendo y haciendo nada

Pero al fin llega el viernes
Día de descanso y de paga
Y el burócrata satisfecho
Comienza la fiesta del fin de semana

Y viene el licor
El baile y las muchachas
En tanto las gestiones
Su turno aguardan
Y nuestro amigo
Sólo descansa
Cuando llega el lunes
En la madrugada

Duerme un poco el pobre
Es dura la jornada
Y viene otra semana

Leyendo y haciendo nada.

LA MAÑANA ESTÁ ESTRENANDO UN VESTIDO CORTO DE INVIERNO

La mañana está estrenando
Un vestido corto de invierno
Y un manto blanco cubre
Estas montañas cercanas
Sembradas a golpe y golpe
Por las manos de constructores de savia

Las gentes se asoman a las ventanas
Y comienzan a desperezarse con el día
Fumo en silencio
Mirando el despertar de todas las cosas
Sintiendo cómo
Por dentro
Otros invierno cubre mis paisajes
Sembrados a golpe y golpe
Por los fantasmas enfebrecidos

Que se agitan en mis venas.

EN UN ACCIDENTE TRÁGICO MURIÓ EL SEÑOR GRIS QUE ARREGLABA DE TODO

En un accidente trágico
Murió el señor gris
Que arreglaba de todo

Si la electricidad fallaba
Tranquilos
Tranquilos
Ahí estaba el señor gris
Esa sombra anónima
De la cual sólo sabíamos
Que con su magia secreta
Retorcía cables y tuercas
Y la electricidad
Estaba de vuelta

Si el motor de los carros fallaba
Tranquilos
Tranquilos
El hombre de gris
La sombra anónima
Se sobraba y bastaba

En un accidente trágico
Murió el señor gris
Que nos evitaba los problemas
Y recién ahora
Nos damos cuenta del valor que tenía

Y es que a veces
O casi siempre
Ignoramos el alma que palpita
En esos hombres grises
Que con su ingenio y conocimiento
Nos hacen la vida un poco más cómoda
Arreglándolo todo

En silencio.

PALABRA BREVE 8

46
A veces
Me pregunto
Qué razón tiene
Cada paso dado
Cada acto cumplido
Cada idea rechazada
Cada suceso
Cada movimiento

A veces
Quisiera saber
Por qué causa
Habito la vida
Y que razón mueve
Cada cosa que hago.

47
Los niños juegan
Ajenos a la vida que pasa
No quieren volverse viejos
Quieren para siempre
Una casa de chocolate
Una alberca fresca
Y una sombra  eterna
Bajo un árbol lejano

Ellos no quieren
Volverse viejos
Y pasa el tiempo
Y la infancia

Queda lejos.

48
Vendo una máquina de crear ilusiones
La vendo por una sonrisa de loco
Para ponerle a esta tarde
En la cual me acompaño a mí mismo.

49
Esta tarde
Todo está en calma
Una brisa refresca
Y de las guerras
Nadie habla.

50
Había una vez
Un niño triste
Porque no conocía
El color del viento.

lunes, 24 de octubre de 2016

LA PALABRA BREVE 7

41
Esta ausencia de ahora
Es distinta
A la ausencia de todos los días
Es una ausencia de palabras
Como si los objetos me hablasen
Con palabras mudas
Esta ausencia de ahora
Es ser parte
Del silencio y la nada.

42
Tengo la mirada puesta
En la loca carrera del hombre
En su eterno vivir
En el mundo de la materia
Y me asombra su ceguera
Ante la inmensidad de la noche
Vestida de estrellas
Y de nubes ligeras.

43
Estar con el hombre
Es cantar su mismo canto
Abrigar con distintos pasos
La misma tierra
Y hacer de nuestro alimento
El alimento de todos

Estar con el hombre
Es no codiciar
Ni la sombra de nuestra sombra
Y hacer de la tarde
La casa de todos

Estar con el hombre
Es aprender de la vida
En exacto valor
De una mano extendida
Y sentir que nada paga
El milagro de una sonrisa

Estar con el hombre
Es comerse a tajadas el viento
Celebrando el ritual de la vida
Y saber que en el aire hay
Suficiente oxígeno para todos

Estar con el hombre
Es sentirse
Como me siento hoy
Lleno de paz
Y cubierto de amor.

44
La noche se hizo más noche
A medida que se prolongó tu ausencia
Silencio en todo
Hasta en el silencio tuyo de todos los días
Soledad de todo
Hasta en mi alma
Acostumbrada a la soledad y la agonía

La noche se hizo más noche

Y me quedé más oscuro que todos los días.

45
La vida transcurre mansa y lenta
El verano adormece
Los abrazos de los amantes
Y las cometas que juguetean
Allá
En el aire y los pasos de las gentes
Que caminan
Arrastrando su pereza

Me bebo la tarde
Y soy como el viento.

LA PALABRA BREVE 6

36
Soy lo que soy
A pesar
De mí mismo.

37
El hombre atesoraba todas las palabras.
Las guardaba en silencio
Para jugar con ellas.

38
Habitante eterno de los Andes
Me he acostumbrado
A la soledad y el silencio
Tengo las tristezas
De las gentes del campo nuestro
Su mirar callado
Su pensar contra el viento

En medio de las montañas
Que cubren la vista y los pensamientos
Tengo
En esta noche andina
Una herida profunda
Por la paz de tu recuerdo.

39
Quiero despertarme ya
Para no seguir soñando
Estas cosas tristes
Que tengo
Como compañeras solitarias
De todas mis noches
Desde que tus ojos me hirieron.

40
Por verte sonreír
He prolongado
Esta ausencia
Este deseo
De verte de nuevo

Tengo miedo
Que huya tu risa
Y por eso prefiero
No verte
Para seguir conservando
Conmigo
Esa sonrisa
Del último encuentro.

viernes, 21 de octubre de 2016

PROCLAMA

En nombre de los pájaros
en nombre de los árboles
en nombre de las nubes
y en nombre de todo lo que amamos
hago llegar a ustedes
la siguiente proclama:

Queda prohibido
darle vida a la miseria
la sonrisa de todos
dirá
que esta ley se conserva

Nadie sembrará la guerra
no importa
a nombre de cuál causa
se invoquen los ejércitos
la sonrisa de todos
dirá
que esta ley se conserva

Será abolida
la maldición de las sombras
y será la noche
como otro día
en el corazón de los hombres
la sonrisa de todos
dirá
que esta ley se conserva

A todos será impartida
su porción infinita
de eterna alegría
porque a partir de ahora
queda proscrita
la ambición humana
que atenaza el alma
y sangra la vida
la sonrisa de todos
dirá
que esta ley se conserva.

CARTAS A LA NADA 16

Llegamos a la vida con el alma limpia y el corazón lleno de sueños, convencidos que nunca el dolor nos tocará el alma, pensando que las tristezas son para otros y que nosotros somos inmunes a los avatares de la vida pero un día, sin apenas pensarlo, entramos de lleno en la esfera de ser humanos y el dolor nos taladra la materia y la angustia nos inunda los sueños.

Era tan fácil cuando planeamos el viaje, desde casa, a este planeta  tierra. Compraríamos unas vacaciones que durarían algunos años, con la secreta intención de conocer qué era eso de tener cuerpo y sangre y movimiento y sentir que vivíamos un poco más allá de ese espíritu que hemos sido desde el comienzo. Pensamos que nunca tendríamos que pagar la osadía de venir al mundo de la materia, convencidos como estábamos que se trataba simplemente de un paseo por estos lugares sólidos y concretos.

Pero no era así, en cualquier momento habremos de sentir la fatiga del viaje, el cansancio de habitar la materia, la tristeza de tener sentimientos humanos, tan limitados, tan ajenos y llenos de egoísmos y mezquindades que nos parecen un absurdo a nosotros, los espíritus que habitamos desde siempre el universo de la conciencia.

Por eso ahora, cuando el viaje deja de ser un eterno sueño, una aventura intensa de habitar la materia, debemos apelar a la sabiduría de espíritus eternos para no dejar que la tristeza cobije nuestro breve tiempo en estos lugares a los cuales vinimos sólo de paseo.

También la tristeza, el desengaño, el comprender que no todos los espíritus sueñan el mismo sueño, son componentes del viaje que compramos un día, cantando y sonriendo. Al llegar a casa reiremos de nuevo, conversando con los amigos de las cosas extrañas que vivimos en los reinos de la materia, en esos  breves días en que habitamos entre los hombres y fuimos, por un instante, ajenos a lo que somos: los espíritus eternos que transitamos como materia negra por los rincones del universo.

jueves, 20 de octubre de 2016

EL ALMIRANTE POETA

Hace muchos años
En una linda madrugada
La luna dando vueltas sobre el mar
El silencio profundo
No interrumpido ni siquiera por los grillos
-hace tiempo nos enseñaron
Que no existen grillos en el mar
Aun cuando es posible
Que algún grillo se hubiese colado
De polizón en el barco-

Se me olvidaba decir
Que por el mar navegaba un barco
Y con esto estoy diciendo también
Que el silencio no era tan profundo
En los barcos también viajan
Ratones de polizontes
Y además las peleas entre los marineros
Esos seres extravagantes
Que cuando se emborrachan
Se creen piratas
Y resuelven sus problemas
Con unas enormes espadas
Los hay que les falta un brazo
O una pierna
O que cubren un ojo
Con un parche negro
Pero bueno
Volviendo con la historia

Hace muchos años
En una linda madrugada
La luna dando vueltas sobre el mar
El silencio casi profundo
Solo interrumpido
Por voces que gritan

¡Tierra!
¡Tierra!
Al fin se acabaron las penas
Hemos descubierto
Un continente desconocido
Y la historia nos tratará
Como a grandes héroes
A pesar de haber sido
Criminales
Locos
Y aventureros asesinos

¡Tierra!
¡Tierra!
Que vengan las mujeres
Y nos entreguen el oro
Y nos sirvan a todos
Como si fuésemos dioses
Venidos de un cielo
Que pronto se volverá
El mismísimo infierno

Pero resulta
Que al mando del barco
Se encontraba nada menos
Que un almirante poeta
Enamorado de sus sueños
Que tan pronto vio la tierra exclamó
Con voz de tristeza:

He descubierto un nuevo continente
Pero si lo divulgo a todos
Allá en mis tierras
Ya vendrán los inquisidores
A quemar brujas en la madrugada
Y la cultura de estas gentes
Quedará olvidada y muerta
Y en casa de todos mis amigos
Exhibirán flechas y cabelleras
Como recuerdo de las últimas vacaciones
Pasadas en estas tierras
Y mandarán aquí
A cuanto desheredado encuentren
Tirado por ahí
En las calles oscuras
Del país del cual vengo
Y hasta me terminan acusando
De traición a la patria
Por defender a los legítimos dueños
De esta tierra a la cual llegamos

Hace muchos años
En una linda madrugada
La luna dando vueltas sobre el mar
Y un silencio casi profundo
Solo interrumpido
Por el pensamiento
Del almirante
Los hombres desembarcaron
Y como correspondía al momento
Besaron la tierra
Y violaron las mujeres
Que cayeron en sus manos
El almirante
Imitando a otro héroe igual de loco
Y con problemas semejantes
Quemó las naves
Que podrían llevarlos de regreso
Y se dedicó a mirar
Aquel paisaje
Que llenaba repentinamente
Sus ojos alucinados
Mandando al carajo
Las promesas que hiciera
A los que pagaron el viaje
Las naves
Y la nómina de los marineros

Todo hubiese salido bien
Si tres años después
De iniciada esta historia
En una linda mañana
La luna dando vueltas sobre el mar
Y un silencio casi profundo
Sólo interrumpido
Por la voz emocionada
Del almirante poeta
No hubiesen llegado
Unas barcas nuevas
Que trajeron otros viajeros
Hasta aquellas tierras

El almirante que está al mando
De esta nueva flota
Se inclina sobre la tierra
Y con acento solemne dice:

Ante todo
Un saludo para mis patrocinadores
El rey y la reina que sueñan
Con tener un reino a la altura de su grandeza
Cojan dos o tres pendejos de estos
Que nos miran atónitos
Desde el borde l selva
Quítenle el oro que tengan
Y envuelvan las plumas
Que adornan sus cabezas
Seguro que serán en la corte
Una moda nueva
Llévense el oro
Y de las plantas una gran muestra
Y suban para mí
Esa india
Que tiene en los ojos
El color de estas tierras
Les llevaremos de todo
De nuestra hazaña tendrán la prueba
Y vámonos para la patria
Que muero de la gana
De ver la cara del rey idiota
Y las nalgas de la reina

Y así de sencillo
La historia aún lo recuerda
Se perdieron para siempre
Los sueños más hermosos

Del almirante poeta.