jueves, 1 de diciembre de 2016

SE ME VINO LA TRISTEZA DE A POQUITOS

Se me vino la tristeza
De a poquitos
Con el recuerdo
De tus ojos de niña
Y no puedo comprender
Por qué pasa el tiempo
Y la inocencia
Se nos olvida

Se me vino la tristeza
De a poquitos
Y no me alcanza el tiempo
Para beberme esta agonía

Tus ojos me miraban traviesos
Y yo los quería

Se me vino la tristeza
De a poquitos
Y me duele 
adentro de tus ojos
La herida.

A CADA MOMENTO ESTAMOS COMO HIRIÉNDONOS

A cada momento estamos
Como hiriéndonos
Como volviéndonos ajenos
Y ausentes
Tus ojos me miran de soslayo
Cuando paso camino a mis libros
Y yo sin mirarte te miro
Y siento ese frío indescifrable
Que del alma
Te emerge a las pupilas

El día nos separa
Y los recuerdos nos reconcilian
No amamos por teléfono
Y soñamos que al fin
La vida vuelve a ser
Como un río claro
De apacibles riberas de arena blanca
Pero al caer la noche
De nuevo nos hieren las palabras
Que nunca pronunciamos
Y el silencio vuelve
A hacerse dueño de la nada

Estamos cada noche
Juntos
Compartiendo esta ausencia
En los gestos y las miradas
Tú sueñas tus asuntos
Que no quiero imaginar siquiera
Yo pienso que es triste
Tenerte a mi lado
Y saber que no te tengo
Y me quedo dormido
Inventando a la tristeza un verso

Estamos todo el tiempo
Como hiriéndonos profundo
Como volviéndonos enemigos
Y la vida se ha vuelto lenta
Ya no me queda siquiera la esperanza
De ver nacer el día

Bajo el mismo sueño.

LA VIDA A VECES ES COMO UN SUEÑO INQUIETO

La vida
A veces
Es como un sueño inquieto
Nos movemos de un lado a otro
Sin encontrar razón alguna
Que ligue y dé forma
A las imágenes que giran
En torno nuestro

Pasan las gentes
Vestidas de soldado enajenado
O de obispo cojo
O de obrero cansado de soportar miserias
O de mujer de la calle
O de labrador de esperanzas
O de perro callejero

Pasa la materia
Transformada en murallas
En pastillas
En estiércol
En líquidos
En rayos
En injertos

Pasan las aves
Y las plantas
Y las piedras
Y pasa también el viento
Imágenes de la materia
Que nos rodean
Y tratan de hacernos parte
De un todo ignorado y secreto

La vida
A veces
Es como un sueño inquieto
Vamos de un lado para otro
Creyéndonos unidos a todo esto
Y de pronto
En cualquier segundo
Las imágenes se borran
Y el mundo es un enorme desierto
El hombre se sacude la razón
Y al fin se encuentra
En la locura y el abandono
Definitivamente despierto.


miércoles, 30 de noviembre de 2016

QUISIERA AMARTE MUJER CON AQUEL AMOR DE NIÑO

Quisiera amarte mujer
Con aquel amor de niño
Que alguna vez descubrimos
Pero la vida nos vuelve
Ausentes y fríos
Y por más que quiero alcanzarte
De mí te escapas
Como una nube pasajera
Rumbo a lugares que no conozco

Quisiera amarte mujer
Con aquel amor de niño
Que alguna vez unió nuestros sueños
Pero otros brazos
O tal vez otros no brazos

Te alejan de mi camino.

ME GUSTA AMAR LAS PALABRAS

Me gusta
Amar las palabras
Darles toda la pasión
Que germina en mis poros
E ir construyendo con ellas
El mundo que sueño
Para el hombre del mañana

Me gusta transformarlas
En el mazo que golpea
Al hombre de ahora
Robotizado y frío
Como una máquina absurda
Inventada con desgano

Por algún dios atolondrado y fofo.

ANTES ERA FÁCIL ENCONTRAR UNA PRINCESA ENCANTADA

Antes era muy fácil
Encontrar
Una princesa encantada
Bastaba matar un dragón
O besar una rana
Ahora te busco princesa
Y en ningún lugar te encuentro
Parece que ya no hay dragones
Ni brujos malignos
Sabios en su absurda ciencia
De conjuros perfectos

Antes  era muy fácil
Encontrar
Una princesa encantada
Bastaba buscar un hada
Y pedirle el favor
En nombre de un amor eterno
Pero ahora parece
Que las hadas se extinguieron
Y si acaso alguna queda
Ya no cree en el amor
Y en los sueños

Busco un hada que comprenda
Que el amor que te tengo
Princesa
No muere a pesar del silencio
O del deseo de matarlo
Que tienen aquellos
Que no comprenden
El valor de los sueños

Ando por la vida
Buscando
Un hechicero maligno

Que me convierta en sapo.

HOY DESPERTÉ PENSANDO EN TUS OJOS

Hoy desperté
pensando en tus ojos
pensando en tu risa
pensando en tu alma
que no necesita cuerpo
para ser inmensa
como el universo

hoy desperté
y sentí
que estabas a mi lado
como un fantasma pequeño
que habita mi noche
de vez en cuando

Hoy desperté
con el corazón alegre
al saber que existes
y que puedo pensar en ti
como una pequeña sombra
como un pájaro
de mil colores
como una nube
que me protege
de los rayos del sol.

martes, 29 de noviembre de 2016

ESTE SILENCIO DE AHORA

Porque ahora todo es silencio
Entre los dos
Tú vas por tu camino
Y por el mío voy yo

Porque ya no somos
Los mismos de ayer
Si tú vas yo vengo
Si vienes me marcharé

La vida es muy triste
Ya no somos como ayer
Si tú miras yo no miro
Si miro no quieres ver

Vamos caminando
Cada cual su propio camino
Y al llegar la noche te cobijas
Y yo en silencio me cobijo

Me hace daño
Y te hace daño
El sentirnos ajenos y extraños
Me hace daño 
Y te hace daño

Casi sin saberlo
Nos hace daño.


TODOS VAMOS POR LA VIDA

Todos vamos por la vida
Dibujando sucesos con nuestra sombra
Y nos sentimos
A veces
Cubiertos de estrellas
O cubiertos de frío

Todos vamos por la vida
A paso y paso sobre el tiempo
Y un día sin saberlo
Cambiamos de materia
Y vamos sin sombra y sin pasos

Cruzando por lo etéreo.

LAS VOCES DEL PASADO LLEGAN DE REPENTE

Las voces del pasado
Llegan de repente
Envueltas en el silencio de esta noche
Vestida de nubes pasajeras
Y vientos húmedos
Y voces que son tan solo
Ecos de otros tiempos
Remotos y como no vividos

Voces de seres que he amado
De tristezas que he conocido
Voces de las alegrías olvidadas
Voces de otros días

Las voces de ayer han venido
Y he hablado con ellas
De asuntos y sucesos
Que fueron parte
De esta vida mía

Las voces de ayer han venido

Y hemos hablado en pretérito indefinido.

HEMOS VENIDO AL CENTRO DE TODOS LOS CENTROS

Hemos venido aquí
Al centro de todos los centros
Con la constante de la vida
Suspendida sobre el tiempo
A tomar las sustancias
Que alquimizan los misterios
Para darle a las palabras
Finalidad y objeto
Y al final de los siglos
Erráticos quedaremos
Perdidos para siempre

Entre los vivos y los muertos.

lunes, 28 de noviembre de 2016

TARDEANDO CUENTOS 3

Aquel día, al internarse en el bosque, no sospechó nada. Siempre había sido igual: llegaba, mataba treinta o cuarenta árboles, los despedazaba y se llevaba los troncos más grandes, dejando el lugar inundado del llanto de los pájaros y de sangre verde y de hojas muertas. Luego, a vender los troncos al fabricante de los objetos inútiles y a gastarse en licor el pago.

Pero aquella mañana algo había cambiado aunque él no lo notara. Los árboles le cedían el paso y los pájaros le acompañaban con sus cantos, el camino había ocultado sus guijarros y era de suave arena. Llegó al lugar elegido para comenzar la matanza pero de la espesura brotó, como por encanto, un hombre con la piel arrugada de años y la sonrisa abierta a los sueños y, a una orden suya, un árbol joven y robusto estiró sus ramas e hizo prisionero al asesino.


Los árboles se acercaron al cautivo y le contaron sus historias vegetales y los pájaros hicieron nido en su cabeza, el viejo, una vez que la impotencia había reducido los ímpetus del prisionero, le explicó el origen de la vida y los secretos que llegan a través de la savia. Al leñador le nacieron raíces y lianas y hojas verdes y ahora es uno más de los habitantes del bosque.

TARDEANDO CUENTOS 2

El viejo me entregó una pequeña cajita y se alejó para siempre. Lo había conocido la misma noche en que nació. Aquello no lo recordaba pero mi madre me contó cómo el viejo había atendido el parto y cómo, poniéndole una mano en la frente, había evitado que sintiera dolor alguno.

Después del nacimiento el viejo se quedó viviendo en casa, los animales y los objetos parecían obedecerle, cambiaba de lugar las sillas con solo mirarlas y hacía que una gallina pusiese catorce o quince huevos en tres o cuatro minutos o alejaba la lluvia con solo  decirle a las gotas tres o cuatro frases inteligibles.

Mi madre murió el día de ayer, a pesar de los conjuros y extrañas ceremonias que el viejo realizó. En la mañana la dejamos en el cementerio y el viejo, rompiendo el silencio en el cual se había encerrado desde el deceso, me dijo:


-La gente no muere, dejan el cuerpo y se vuelven pequeños, tan pequeños que no los vemos y se van por los días corriendo alegres tras los segundos y los sucesos, pero yo he logrado encontrar a tu madre y la he metido en esta pequeña caja. Llévala contigo y no la abras, no quiero que pueda extraviarse. Cuando al fin abandone mi cuerpo vendré a reunirme con ella y, si tú lo quieres, en tu momento, ven con nosotros y continuaremos siendo tan felices como siempre. - Luego, se alejó en silencio y se perdió en la distancia, entre el espacio y el tiempo.


Y aquí estoy, en la soledad de mi cuarto de siempre, con la sola compañía de mi madre viviendo dentro de la pequeña caja, en el mundo microscópico de todos los muertos.

TARDEANDO CUENTOS 1

El hombre de largas bravas verdes emergió del agua, después de cien años de no visitar la superficie. Nadó trabajosamente entre botellas de vidrio y empaques plásticos y corchos y maderos viejos y manchas de aceite y mil y mil más testimonios de la técnica y el progreso.

Caminó y caminó durante años, sin encontrar señal de vida alguna.

Al cabo del tiempo llegó nuevamente a la playa en la cual emergiera. Dos lágrimas enormes fueron a engrosar  el océano, sepulto por la huella de la locura humana.


Se sentó en silencio a ver morir la tarde y de sus barbas escurría una babaza extraña, mezcla de dolor y de vergüenza.

EL DÍA SE ESTÁ MURIENDO SOBRE LA CIUDAD Y LOS CAMPOS

El día se está muriendo
Sobre la ciudad y los campos
La existencia se viste de sombra
Y comienza un nuevo ritmo de vida

Los ladrones se afeitan
Y se disponen a marchar al trabajo
Al igual que los obreros
Que cumplirán turno en la noche helada
Las novias se asoman a las ventanas
Con la ilusión de ver la figura
Del dueño de todas sus esperanzas
Los niños sacudiéndose la pereza
Acumulada tras las tardes
Lanzan sus gritos de guerra
Y juran sus misteriosos secretos
En tanto las madres
Multiplican los panes en las cocinas
Y sacudiendo las camas
Desdoblan las cobijas
Comienzan los borrachos
A pasarse de copas
Y algunos amantes
Se ocultan en los corredores oscuros
Para vivir al fin la libertad del sexo

He caminado largamente
Por estas calles
Cubiertas de sombras vivientes
Mirando vivir este pueblo
En medio de la esperanza y la miseria
Sintiéndome parte de todo
Hijo natural de una ciudad moderna
Un poco loco
Como todas las gentes que pasan
Con sus temores al hombro
Y solo
Solo a pesar de la gente
Solo a pesar del bullicio del día
Solo a pesar de las palomas y las nubes
Solo
Como todos los humanos.


EL DÍA QUE YO ME MUERA

El día que yo me muera
No quiero testigos
De la mueca
Que adornará mi rostro
Al despedirme de todo
Tras el último segundo
Habitando la materia

Será una despedida a solas
Entre la existencia y yo
Nos daremos un abrazo final
Y dibujaré en mi rostro
Una mueca
Mezcla de amistad y picardía

Me marcharé a los misterios
Y continuará
Sin mí
Su absurdo camino

Eso que llamamos vida.

¿TERMINARÁ EL HOMBRE POR DESTRUIR LA OBRA DE TODOS LOS SIGLOS?

¿Terminará el hombre
Por destruir la obra de todos los siglos?
¿Quién guardará cordura
Para dar constancia de ello?
Hay una cierta locura
Creciendo en cada neurona
En cada idea
En todo pensamiento
Y sobre el final de los siglos
Dialogan la demencia y el ensueño

Los testigos finales
Pensarán que se ha hecho realidad
La amenaza constante
De ese dios vengador que adoraron
Y que ahora
En medio del silencio
Se han cumplido los vaticinios
De los antiguos profetas agoreros
Que predicaron hace siglos
En las montañas
Los valles

Y los desiertos.

SOBRE LAS RUINAS DE LAS GRANDES CIUDADES

la noche agonizó 
Al paso de la locura
Y sobre las ruinas
De las grandes ciudades modernas
Las sombras de los hombres
Gesticulaban
Su muerte absurda

Su respiración se fue cortando
Al paso de la química
Y pronto las sombras
Guardaron quietud y silencio
Sobre las ruinas humeantes
De lo que alguna vez fueran

Las grandes ciudades modernas.

HE RECORRIDO PASO A PASO LA GEOGRAFÍA DEL PLANETA

He recorrido paso a paso
La geografía del planeta
He cruzado por los valles
Germinando alimentos
Como una esperanza verde
He subido a las montañas
Sembradas de piedras
Y de árboles reverdecidos
He bordeado las quebradas
Siguiendo el itinerario de las aguas
Y he visto cómo van cantando
A medida que atraviesan
Los pueblos y las ciudades

He sido pasto para el ganado
Y pez saltando entre las charcas
He visto grandes lagos
Descansando aperezados 
Bajo el sol de la mañana
Y he conocido territorios
Cubiertos de nieve y escarcha

He recorrido paso a paso
La geografía del planeta
Y me parece absurdo
Que por culpa de la ambición de algunos
Se vaya extinguiendo tanta belleza


He recorrido paso a paso
La geografía del planeta
Para guardar
Escondido tras las retinas
El recuerdo de la tierra de ahora
Aún con vida
Y con campos verdes
Y con palomas volando
Alrededor de los cereales frescos
El recuerdo de esta tierra de ahora
Que agoniza lentamente
Bajo el peso de la razón humana
Y la locura que cubre sus ojos

Y le envenena el alma.

viernes, 11 de noviembre de 2016

HOMBRES DE TODOS LOS DÍAS AMIGOS DE ROSTRO TRISTE

Hombres de todos los días
Amigos de rostro triste
Repartidor de noticias
Vago de las equinas
Cazador de especies extintas
Agiotistas de la justicia
Seres normales
Que transitan cualquier calle
Gentes de ahora
Hombres de todos los días

¿Qué fuerza nos mantiene atados
A las máscaras
Que nos ponemos cada día?

No sería mejor dejar lejos
Un día
El saco y la corbata
El uniforme raído
Las ropas de trabajo
Y la imagen que tenemos de nosotros
Cuando cubrimos nuestro cuerpo
Con trajes inútiles
Que nos disfrazan de autómatas
Y nos marcan los pasos

No sería mejor dejar lejos
Un día
El reloj de las ocho en punto
Y la cita para alimentarnos
A las siete de la mañana
A las doce del medio día
Y a las siete menos diez al caer la noche

No sería mejor dejar lejos
Un día
El tedio a todo lo que nos rodea
Por el solo hecho de sentirnos solos

Dejar lejos
La seguridad del techo de siempre
Y de las tres  comidas
Y de la pijama blanca
Con olor a sueños prestados
En la taquilla de la oficina

Y ponerle una camisa al viento
Y salir persiguiendo la tarde
Con una sonrisa en los labios
Y toda la libertad por delante
Como cuando éramos niños
Y sólo nos bastaba
Caminar a través del tiempo
Descubriendo los caminos ocultos
Tras la sombra de cada segundo

No sería mejor
Olvidarnos de las noticias de las nueve y treinta
Iguales a las de las siete en punto
Pero con el suceso corriente
 De una nueva guerra
En algún lugar oculto
De este pequeño planeta

No sería mejor dejar lejos
Estas historias absurdas
Que tejemos a diario los hombres
E ir por todos los caminos
Disfrutando el hecho mágico

De ser simplemente habitantes de la vida.