miércoles, 24 de mayo de 2017

HAY LUGARES QUE NOS LLAMAN



Hay lugares que nos llaman
a pensar un poco
en los orígenes de la vida
en la soledad del magma primario
en el asombro de los primeros seres
que habitaron el planeta

Tal es un paisaje que conozco
donde las piedras se funden
y se vuelven viejas
donde apenas si llegan
tres o cuatro lagartos
algunas culebras
y uno que otro
alacrán solitario

A veces
me siento allí
a escuchar el silencio
y me parece que
de un momento a otro
van a comenzar a licuarse las rocas
y un dios ordenará
lleno de orgullo
y de esencia creadora
que los elementos tomen forma
y renazcan la vida
la luz y el movimiento

Hay un pequeño paisaje
donde alguna vez
empezará
no sé cómo
a gestarse una nueva forma de vida.

NO SÉ SI EXISTA RAZÓN ALGUNA



No sé si exista razón alguna
en el caleidoscopio de las palabras
que durante años he traído a la vida
no sé si habrá en ellas poesía
y esa facultad casi divina
de horadar la corteza humana

no sé
siquiera
por qué gasto todo el tiempo
gestando cánticos absurdos
a todo lo que existe

Hay una fuerza desconocida
que me impulsa
y arroja de mí
los demonios y los arcángeles

Una fuerza que me restituye a la vida
y fluye a través de mis dedos
yo simplemente
me vuelvo
esperanza o tristeza
alegría o eco
paso o sombra
me licúo en elementos
de ignoradas fuerzas
y las palabras toman su orden
y se van extendiendo
sobre la corteza del papel
y quedan allí consignadas y vivas

Desconozco la razón
de este oficio de tejer palabras
pero entrego en él
hasta el último impulso que me alienta
y estaré firme hasta la muerte
haciendo realidad el milagro
de la transmutación de las sustancias.

CUANDO ERA MUY NIÑO SENTÍA MIEDO DE LA OSCURIDAD



Cuando era muy niño
sentía miedo de la oscuridad
y corría y corría
siempre a los brazos de mi madre
ahora
ya envejecido
me he acostumbrado
a vivir en las tinieblas
rodeado de sombras
y sin los brazos de mi madre
ya ausente de la vida

Se han ido los temores
y han quedado las sombras
amarradas a mis días
como una piel de mi tiempo
y no puede
ni siquiera la sonrisa
devolverme la luz y la claridad

Estoy oscuro
triste y vencido
no existe la paz
los hombres se siguen matando
siguen vendiendo las vidas de todos
siguen haciendo de la muerte un carnaval
estoy oscuro triste y vencido
y no puede
ni siquiera la sonrisa
devolverme la luz y la claridad.

VICENTE Y MARÍA....



Vicente y María
José y Juan Clemente
alfonsina y Julia
y Evaristo solamente
se fueron una mañana
mujer y hombre
hombre y hombre
mujer y mujer
y Evaristo solamente

Pensaba Darwin
qué estará pasando
que todas las teorías
andan revolcando

Toda la gente se sentaba
simplemente
a ver televisión
todas las voces callaban
sólo la imagen
a semejanza de dios

En el aula magna
se levanta una voz
yo televiso luego existo
y Descartes se calló

En todas partes
están peleando ahora
con bombas de neutrones
con espías y matronas
a cada segundo
un enemigo muere
y la paz vencida
pobrecita
llora y hace lo que puede

Desde una cruz
un dios desnudo dice
"amaos los unos a los otros
como yo os he amado"
y el ruido de las bombas
no deja escuchar su voz.


AL COMIENZO DE TODO HABITA UNA MUERTE




Al comienzo de todo
habita una muerte
desde que nacemos
vamos matando
segundos y sucesos

Al comienzo de todo
habita una muerte
¿A dónde habremos de nacer
al abandonar la vida?

No sabemos nada
tras el segundo de la muerte
sólo que nacemos de nuevo
tal vez ante una puerta imaginaria
con un horizonte nuevo
galopando en el pensamiento.

martes, 23 de mayo de 2017

LÚDICA POÉTICA 3



1


Poco                                                               tenemos
a                                                           acaso
poco                                       derecho
vamos                                 a
ganando                   tomar
en                    para
la      nosotros
vida  el
el           valor
derecho           de
a                           las
ser                               huellas
casi                                           y
dueños                                         los
de                                                       sueños
nuestros                                                          eternos
pasos                                                                            ?


2
Las                                  tenemos                                                                                        Sabemos
letras                      que                                                                                                  que
tienen       vivir                                                                                                     jamás
un         y                                                                                             tendremos      
valor          comer                                                                             pan
no                         como                                                      suficiente
compatible                     todos                                        para
con                                           los                           todos
el                                                    seres              los
dinero                                                     humanos



3
Quiero                                               tener                                     claridad
saber                                                  acaso                                    algo
cómo                                                 un                                         sueño
vivir                                                  letargo                                  luminoso
eterno                                                pequeño                               pensamiento

MUJER CIUDAD AMURALLADA



Todas las puertas
han sido cerradas
la ciudad amurallada
niega el paso
a los valientes de mis sueños

las ventanas
han sido selladas
y no hay un resquicio siquiera
por el cual mirar qué acontece
en la ciudad cerrada

Una sombra enorme
me impide llegar por el aire
y no puedo romperla
con mis ecos infinitos
y mis absurdos silencios

Estáticos
los valientes de mi sueño
esperan la orden
el principio del ataque
pero no hay lugar por dónde
penetrar a la ciudad amurallada

Abre un poco las puertas
levanta algunos milímetros
las tablas que enmudecen
las imágenes en las murallas
descorre un poco el techo
deja un espacio cualquiera
quiero con mis valientes
vencer todas las resistencias
y en ataque definitivo
tomar posesión
de tu ciudad y tus células

Quiero penetrarte
como un conquistador
y deslumbrarte
con mis galas y mis fuerzas

Deja abierto
un espacio pequeño
por allí entraré
guiando a mis valientes
los enamorados jinetes
de mi noche junto a ti
mujer ciudad amurallada
tesoro codiciado en las tinieblas.

LAS SOMBRAS VAN CUBRIENDO LOS LUGARES




Las sombras
van cubriendo
los lugares
ayer luminosos
de todos mis sueños

La soledad
ha vuelto
a acompañarme
estoy triste
casi vencido
en esta noche insomne

Quisiera estar
viviendo ternuras
en brazos de alguien
no conocido
o ser un árbol
casi olvidado
al final de todos los caminos.

EL CRISTO DIJO "MI VERDAD OS DEJO MI VERDAD OS DOY"



El cristo dijo
"mi verdad os dejo
mi verdad os doy"
y tras el cristo
miles de hombres
han dicho
su verdad os dejo
su verdad os doy

sin embargo otros
han dicho
"mi verdad os dejo
su verdad os doy"
al tiempo que otros
vociferan enloquecidos
uniéndose a la comparsa
de voces que quieren
sentar su verdad
y dicen en coro
"su verdad os dejo
mi verdad os doy"

Porque cada hombre
cree ser el cristo
de una nueva revolución
y al final
aunque no lo crean
a cada cual espera
una cruz de plomo
o una cruz de madera
la cruz que paga
su exacto valor.

QUÉ DIRÁ EL SEÑOR DE LA CRUZ CON SU LLAGAS TAN SERIO



La cruz ha sido vista
como premio y como castigo
como regalo y como amenaza
como esperanza y como señuelo

¿Qué dirá el señor de la cruz
con sus llagas tan serio?
¿Qué dirá de sus ministros
de los alquimistas de sus sueños?
¿Qué dirá de la crucifixión
en maderos de miseria
de todas las gentes pobres
de estas tierras?

¿Qué dirá de las catedrales
levantadas con sudor de esclavos
y con el pago de diezmos y de misas
con plegarias e indulgencias?
¿qué dirá de sus palabras
vueltas mercancía
en manos de los mendigos
recolectores de esperanzas
y de frustraciones humanas?

¿Qué dirá el señor de la cruz
con sus llagas tan serio?
¿No le provocará volver
y colocar las cosas en su puesto?

Señor de la cruz
quisiera saber qué piensas
mirando al hombre como loco
tratando de afianzar sus pasos
sobre la materia
siendo testigo de las guerras
de las masacres de árboles
de la extinción de las especies
y de los sueños hipotecados

Quisera saber qué piensas
quijote de las parábolas
loco estelar
venido a estas tierras
en épocas remotas
cautivo de los clavos
en tu cabalística prisión de madera

Quisiera saber que piensas
señor de la cruz
con tus llagas tan serio.

lunes, 22 de mayo de 2017

LÚDICA POÉTICA 2





1

Todos
vosotros
seres 
terrestres

                                                      escuchad la voz del ángel negro
                                                      vendrá la oscuridad sobre todo
                                                      vendrá la luz que alumbra adentro
y será
el dolor
la derrota
el silencio
el olvido
la evidencia
del final
del reino
del hombre
sobre 
la tierra.


2
Espero verte
un día cualquiera
con la sonrisa
vestida de fiesta

                                                     Y una esperanza
                                                      jugando traviesa
                                                      en el fondo claro
                                                      de tu mirada buena

                                                                                                    Quiero verte 
                                                                                                     siempre
                                                                                                     como la niña
                                                                                                     de la vez primera.



3
El panadero 
de mi pueblo
vende pan
barato y viejo

                                                      porque la harina
                                                      es cara y es caro
                                                      el carbón y la sal
                                                      y también el queso

                                                                                                        Y como si eso
                                                                                                         fuera poco
                                                                                                         la gente ni puede
                                                                                                         comprarle un poco

                                                                                                         pues el dinero
                                                                                                         es escaso y muy caro
                                                                                                         y la gente prefiere
                                                                                                         licores baratos

                                                       Y el pobre panadero
                                                       se muere de hambre
                                                       en medio de la soledad
                                                       y el pan barato y viejo

Sueña con irse lejos
a una ciudad 
con mucha gente
que ame el pan
                                                       y que tenga dinero
                                                       para calmar el hambre
                                                       que brinca silenciosa
                                                       de pan en pan     
                                                       

                                                                                                            y pasan los años
                                                                                                            el viejo contempla el lugar
                                                                                                            se encoge de hombros
                                                                                                            y vuelve a soñar.















¿A QUÉ HE VENIDO A LA VIDA?



¿A qué he venido a la vida?
A mirar simplemente
pasar los sucesos y los segundos?
He venido a dejar
en el jeroglífico de mis poemas
alguna esperanza
o alguna respuesta
que pueda abarcar a la especie humana?

¿He venido para que otros
puedan pasar sobre mí
y dar constancia de la victoria
del silencio sobre la palabra?
Acaso a amar a la mujer que amo
y al hijo que ha venido a la vida
atraído por el fuego de mi sangre?

¿Acaso a amar a alguien
que aún no llega?
O simplemente habré venido
a llenar de pasos
algunas huellas vacías?

¿Habré venido para atestiguar
el movimiento de las flores?
O para escuchar las voces del viento?

No sé a qué he venido
a esta tierra de los hombres
pero he palpado de la existencia
desde la alegría infinita
hasta la más minúscula de las tristezas
he sentido el color de los atardeceres
y la porosa pesadez de las rocas

He ido con la tarde
caminando alucinado
hacia el lugar donde nacen las estrellas
he disfrutado del sol y de las sombras
del agua y de la tierra
de los árboles y de los peces
de cada aroma y de cada rumor de voces

He bebido de la vida
con la sed de estar aquí
en el universo de la materia
sin saber por qué o para qué
simplemente vivo
en medio de todas las cosas.

EL VIENTO PASA TRAYENDO SU HISTORIA DE MOVIMIENTO



El tiempo pasa
trayendo su historia de movimiento
la vida continúa gestando sucesos
el tiempo
como siempre
es el eterno segundo que pasa
los árboles continúan recibiendo savia
a través de los canales infinitos
de las bocas de la tierra
el agua sigue oscureciendo sus entrañas
bajo la sombra de la técnica humana

Las gentes marchan
paso a paso
hacia lo ignorado
con los mismos temores de siempre
con la misma sorpresa en la mirada
con la terquedad de todos los días
y el convencimiento de ser dioses
poseedores de la razón y la cordura

Hoy
el mundo está igual que siempre
continúan sembrando esperanzas
en la fatiga de la paz y la armonía
sigue el amor cegando las razones
y alucinando a las gentes
que van por los caminos
con los pasos livianos
y el corazón ardiendo

Siguen los niños creciendo
aprendiendo de los juegos
la mejor forma de hacer frente
al juego supremo de la vida

Yo
estoy como siempre
con la tristeza de saber
que algún día un anciano loco
-al mundo lo gobiernan
tres o cuatro ancianos locos-
Dará por terminado
el encuentro entre los dioses
y apretando botones
borrará las esperanzas
los sueños
y las canciones.

HUBO UNA VEZ UN VERANO QUE DURÓ CIEN AÑOS



Hubo una vez
un verano que duró cien años
y los hombres
bebían toda humedad
y toda sombra
con la sed del que agoniza

Juran los más ancianos
que el día de las primeras lluvias
las gentes aseguraban
haber visto a dios
que llegaba a la tierra
en forma de gota cristalina

De esto hace ya mucho tiempo
ahora el clima
ya no es cíclico y eterno
es controlado
por los fabricantes de aparatos absurdos
que son manipulados por la ambición humana
y los habitantes del planeta
sólo sienten sed de objetos y dineros
y ya el dios cristalino
se olvidó de venir a la tierra
el lugar oscuro
donde agonizan aterrados
los hombres
esos condenados siderales
que habitan este infierno.

LA PALABRA BREVE 20



1
Hemos tomado
posesión de la palabra
y hacemos con ella
trucos ingeniosos
y juegos alucinados
convencidos como estamos
del valor del pensamiento

Usamos la palabra
para demostrar
que a pesar de la materia
mutable en el tiempo
seguimos vivos
en este mundo de ilusiones
que nos disfraza de vida.

2
La vida cotidiana
va marcando
un rápido desgaste
en los objetos
y las costumbres
lo que hasta ayer fue
el prototipo de la estética
o la forma más correcta
de llevar a cabo cualquier acto
es ahora
una forma obsoleta
gastada por el tiempo
marcada por la nada.

3
Hoy estoy vestido desilencio.

4
Pobre
del pobre pobre
la pobreza lo persigue
con una pobre pobreza.

5
Todos los símbolos
han sido consignados
en la piel del hombre
allí
seres diminutos
que nuestros ojos no ven
ni nuestro entendimiento alcanza
estudian el origen del mundo
en los poros y los vellos
que nos cubren y protege
a nosotros
los seres diminutos
que habitamos la piel
de dioses infinitos.

jueves, 18 de mayo de 2017

HAN INSTALADO UNA NUEVA SERIE DE MISILES



Han instalado
hoy
ayer
tal vez
hace ocho o diez días
o a lo mejor mañana
qué sé yo
han instalado
una nueva serie de misiles
apuntando
a los cuatro puntos del planeta

Han realizado
una reunión siniestra
pero muy alegre
todos se sentían felices
de haber equilibrado las fuerzas
y alcanzado al fin
el derecho a la paz

Lejos de allí
a tres metros
a cuatro continentes
a tres huracanes y medio
a una cruz y un manifiesto
qué sé yo
lejos de allí
han instalado
una antiserie de antimisiles
apuntando a los cuatro antipuntos del planeta

Han realizado
una reunión siniestra
pero muy alegre
todos se sentían felices
de haber equilibrado las fuerzas
y alcanzado al fin
el derecho a la paz.

CONTINÚAN LOS DUEÑOS DEL PODER DISPUTÁNDOSE LA TIERRA



Continúan
los dueños del poder
disputándose la tierra
lanzan sus huestes
aquí y allá
en cualquier lugar
en el cual exista
una disculpa cualquiera
que justifique
la voz de las armas
y que les permita
tomar como botín
una tierra
hasta ese momento
tierra ajena

Como gigantescas culebras
van reptando las fronteras
a medida que las ciudades
son arrasadas
y las calles  y los campos
se van cubriendo de cadáveres.

CUANDO NIÑO QUISO FABRICAR JUGUETES ELEMENTALES



Cuando niño
quiso fabricar
juguetes elementales
un tren de cuerda
un barco movido por un resorte
aviones de madera
y carritos de barro

Con el correr de los años
fabricó cañones
balas insensibles
bombas asesinas
y gigantescos laboratorios
donde son elegidos
los mejores microbios
para combatir al enemigo
en la guerra del próximo verano

A veces
los sueños de niño
se convierten en pesadilla
y noche insomne
en el cerebro
de los hombres mayores.

ELLA SE QUEDÓ CON UNA FLOR MARCHITA



Ella se quedó
con una flor marchita
y muchos sueños tristes
muerta la sonrisa

Él se marchó
con un fusil ajeno
a pelear en una guerra
en un país lejano

Ellos soñaban
construir una casa
con cuartos para los niños
y un árbol de manzanas

Con una jaula enorme
llena de pájaros
y un huerto pequeño
y un jardín para el sábado

Ella se quedó
llorando en silencio
con una muñeca vieja
y el recuerdo el recuerdo

Él se marchó
con mucho miedo mucho miedo
a defender los intereses
de algún rey pendenciero

Ellos soñaban
construir una casa
con cuartos para los niños
y un árbol de manzanas.

LA PALABRA ES LIBRE



La palabra es libre
y nadie podrá sobre ella
crear el silencio y la nada

La palabra es libre
y nunca callará
ante la verdad que se miente a sí misma
ni ante la materia que se reconstruye

La palabra es libre
a pesar de las cadenas
que pretenden amarrarla
al absurdo mundo
de los silencios fingidos
y los ecos silenciados.

GAMANIEL EL ÁNGEL NEGRO


Habitantes
de las ciudades modernas
yo
Gamaniel
el demonio portador de la sangre
del fuego
y de la esperanza
vengo
hasta la tierra de los hombres
con la sonrisa plena
a decir
lo que tengo que decir
para que sean cumplidos
los designios
y las profecías

De mi boca destila
toda la historia del hombre
el valor de los absurdos
me cubre y me protege
de las intrigas
de los dioses insatisfechos

Soy el gendarme de las bombas
y haré saltar los resortes
en las manos temblorosas
pero llenas de orgullo y de odio
de los ancianos que administran
el poder sobre la tierra

Yo
Gamaniel
el ángel negro
vengo con mi risa demoniaca
a reir
de los estertores finales
de todos aquellos que se han creído
dueños de la verdad y la materia

Mirad mis manos
a través de ellas fluye la muerte
como una bendición para los hombres
porque sólo más allá de la muerte
encontraréis la paz y la armonía

Yo
Gamaniel
el ángel negro.

HOY VUELVO DE NUEVO A REFUGIARME EN MÍ MISMO



Hoy 
vuelvo de nuevo
a refugiarme en mí mismo

La vida nos va llevando
a su antojo
y de pronto
ya no somos nosotros mismos
somos
como ese otro
que se mueve maquinal
ante las órdenes del desorden

Algunas veces
nos salimos de nosotros
y vamos entre la gente
con paso robotizado

Hoy
he vuelto de nuevo
a refugiarme en mí mismo
ajeno
a ese otro
que soy yo
ciudadano numerado
simple elemento.

miércoles, 17 de mayo de 2017

LA NAVIDAD DE PEDRO, UN CIUDADANO EJEMPLAR


Pedro camina cansado, con la fatiga del año como un caballo viejo galopando en sus espaldas, con las esperanzas reducidas a tres verdades y media, con la continuación de la vida siempre igual y desigual
a través de la lucha de todos los días.

Tuvo alguna vez la juventud llena de sueños y toda la vida adelante sembrada de ilusiones en el claro sendero de la existencia pero despertó, de repente, y supo que la vida no le pertenecía porque había sido comprada desde siglos atrás por aquellos que manejan el poder y el dinero.

Quiso volar libre con el viento y amar las palomas y las nubes y las voces de los dioses, más claras a los oídos humanos cuanto más alto estamos y más libres, pero fue abatido su vuelo por las armas homicidas de los cazadores de vientos.

Fue numerado en los gigantescos ficheros de los quehaceres humanos y, día tras día, acudió a la cita concertada con la técnica; a cambio ha recibido esta miseria de ahora, miseria que a fuerza de años comienza a volverse vieja y este desgano de todo que le acompaña como un perro.

La noche cae lentamente sobre el cansancio de Pedro. Camina con los pasos lentos y las manos ocupadas con dos o tres paquetes de juguetes y confites, regalo del hombre sombra-niño-dios que llega una vez, cada 365 días, a borrarnos la miseria con su historia de esperanza y de alegría.

Pedro, como todos, quisiera que de verdad hubiera un niño-dios que haga realidad los sueños

LA PALABRA BREVE 19


1
Todos tenemos caminos
que habrán de llevarnos
justo al último paso
así no queramos andar
así pretendamos
detener el mundo

Nadie escapa a su destino
intentar hacerlo
es tan solo
dar un paso
al próximo sendero.

2
El dolor nos lleva
a encontrarnos con nosotros mismos
estamos allí
a solas
con él
y nadie puede ayudarnos
hemos de librar solos la batalla
contra los nervios y las neuronas
el dolor nos muestra
nuestro tamaño verdadero.

3
La música trae a nosotros
el eco de palabras dichas
en el idioma del universo.

4
si tratas
de amarrar las palabras
se irán diluyendo
se volverán sombra
perdidas en el universo
y sobre el aire quedarán
tan solo
los ecos del silencio.

5
Venimos a la vida
a encontrarnos con nosotros mismos
y debemos caminar
paso a paso
rumbo al encuentro con lo que somos
llevando con nosotros
cada acto vivido
cada sendero
cada movimiento
toda sensación
cada dolor
y toda sonrisa

Venimos a la vida
a encontrarnos con nostros mismos.

miércoles, 10 de mayo de 2017

CUANDO ELLA SE RIE TODAS LAS ESTRELLAS PARECEN BRILLAR



Cuando ella se ríe
todas las estrellas  parecen brillar
y van los astronautas de los sueños
en su viaje sin regreso
al planeta lejano
en el cual habita la paz

Ella tiene sembrado
un árbol de sonrisas
y recoge la cosecha
y la regala a todos
porque ella sabe
el valor de la alegría

Y se baña en la mañana
con una canción al día
vienen los pájaros a acompañarla
y parece que fuera un árbol
con flores de colores
iluminando el día

Ella siembra la esperanza
cuando me habla
con su voz de golondrina
y se viene conmigo
por los caminos de la vida.

SE ME VINO LA TRISTEZA DE A POQUITOS



Se me vino la tristeza
de a poquitos
con el recuerdo de tus ojos de niña
y no pude comprender
por qué pasa el tiempo
y la inocencia se nos olvida

Se me vino la tristeza
de a poquitos
y no me alcanza el tiempo
para beber mi agonía

Tus ojos me miraban
y yo los quería
se me vino la tristeza
de a poquitos
y me duele adentro
de tus ojos
la herida.

CUENTOS CORTOS 40












EL HOMBRE SE MIRÓ LA PIEL, ARRUGADA Y VENCIDA, DE REPENTE SUPO QUE EL TIEMPO ESCRIBE HISTORIAS EN CADA PORO DE LA PIEL HUMANA. 

CUENTOS CORTOS 39












EL DÍA QUE SE DIO CUENTA QUE ESTABA DESPIERTO EN MITAD DE UN SUEÑO TUVO MIEDO, MUCHO MIEDO, DE QUEDARSE DORMIDO.

LA PALABRA BREVE 17



1
la canción nace
cargada de esperanza
como un testimonio fiel
de los sueños que guarda
este pueblo nuestro
que de las cadenas escapa

Cantemos todos
con la canción
nace la esperanza.

2
He querido beberme la vida
pero estaba seca de sucesos
y la sed no me abandona
y la angustia me aniquila
y la vida se escapa
más allá de los sueños.

3
La noche se ha vestido de lluvia
y se ha hecho gota
sobre los tejados cercanos
y los caminos que huyen
estoy aquí
con la música y las palabras

con la lluvia el movimiento cesa
las gentes ni van ni vienen
con el invierno todos se van
hasta las palomas y los grillos

Tarde de invierno
el ruido en los tejados
la música con sus notas imposibles
y la tristeza
y los sueños infinitos
tejiendo filigrana
con el hilo infinito de las letras.

4
el movimiento
se levanta temprano
a dar testimonio de la vida.

5
En el silencio
el hombre
escucha todas las voces
por eso
ha inventado la manera absurda
de transmitir los sonidos
para poder callar el silencio
que le habla palabras sabias
que dan a la vida sentido.

6
Duele mirar cómo
el dolor va creciendo
a medida que el dinero
es la regla que mide
cada acto regido
por la ambición humana.

UN DÍA CUALQUIERA



Un día cualquiera
un loco tomará
la decisión más cuerda
de toda su vida
soñando que sus actos
son la oportunidad infinita
de crear la paz y la armonía
y apretando botones
iniciará la hecatombe
que dará fin a la materia
y dejará marchita
la ilusión de la vida

Durante millones de años
la contaminación borrará las heridas
y los nuevos seres
emergerán de las nubes radioactivas
cubiertos de la paz de todos los siglos
olvidados de los motivos
que animaron a los humanos
y un sol amarillo y sencillo
dará a todos los buenos días.

QUISO DIOS UN DÍA PROBARSE A SÍ MISMO



Quiso dios un día
probarse a sí mismo
y creando al demonio
se lanzó un desafío
el pobre de Adán
nunca supo
que también la culebra maldita
era obra del buen padre
que en mala hora
le inventó
compañera y manzana

El diablo anda desde entonces
haciendo de las suyas
a dios lo protegen de las polillas
los sacristanes y el incienso
y cada día nacen mil adanes
y mis manzanas
y mil serpientes
y vamos repitiendo la historia
día a día

Salud al demonio
que todo lo desordena
y al dios de las polillas
que los hombres vamos en medio
como marionetas
atados a una cuerda invisible
movidos de un lado a otro
llevados por las circunstancias
y los segundos
hasta el día lejano
cuando el dios evalúe
la lucha consigo mismo
y en un acto supremo de hastío
borre de su imaginación
al planeta de los hombres.

JERÓNIMO



Nos cuentan las historias
que Jerónimo era
un indio de esos rebeldes
que han esgrimido
la libertad por bandera

Pero que un día llegaron
la caballería
el FBI
la CIA
y hasta la Guardia Costera
y al indio rebelde
le rompieron
el alma y la bandera

Después
muchas condecoraciones
cinco días de descanso
para los valientes soldados
que lograron la hazaña
a fuerza de fuerza y engaños
y al final como trofeo
exhibieron en el pentágono
cuatro pedazos pequeños
que aún quedan
de la bandera.


CALLA CORAZÓN NO ME HABLES DE ESTAS COSAS DEL AMOR



Calla corazón
no me hables de estas cosas del amor
que tu voz descubre
aquellos ecos que quiero callar

Qué importan
la soledad y el abandono
corazón
qué importan las esperanzas rotas
la vida continúa su loca carrera
y nosotros con ella
como amantes eternos
hasta el día cualquiera
en el cual
en medio de un desdén infinito
abandonemos por siempre
estos reinos de la materia
y del olvido.

HOY QUISIERA TENERTE CONMIGO



Hoy quisiera tenerte conmigo
mujer de mis sueños de niño
quisiera tenerte a ti
 y a la inocencia
que lentamente he perdido

Caminar por las calles desiertas
las manos unidas
y los corazones en silencio
siguiendo sus extraños ritmos

Hoy quisiera empezar a soñar apenas
no haber vivido
dar los primeros pasos
descubrir los caminos

Hoy sé cuánto he perdido
por haber olvidado
los sueños de niño.

ESTA NOCHE VUELVO A ENCONTRARME CONMIGO MISMO



Esta noche
vuelvo a encontrarme conmigo mismo
vengo desde el horizonte de tus sueños
donde se extravió para siempre
la inocencia y la fe
en el valor de mis sueños

Vengo
cubierto del olor de tu cuerpo
cubierto por mil escamas
nacidas del vientre sagrado
del pez de los recuerdos
vengo
lavado y ungido
con la humedad de los sentidos
amamantado con la savia
de la sombra vegetal de tu esperanza
convertido en el recipiente
de los elementos de la vida

Vengo
desde el territorio del sueño
desde el continente de las manos unidas
tras mucho tiempo
de recorrer los caminos del amor
voy hacia la ciudad maldita del olvido
vengo
de haberte amado
y traigo todo el amor conmigo
pero el amor
pobrecito
tras la dura jornada
se ha quedado dormido.

TENERTE ASÍ SIN TENERTE



Tenerte así
sin tenerte

Dormida bajo la noche
envuelta en el silencio
de los sueños
y ajena a mis manos
que te buscan
ansiosas de descubrir
el último secreto
de tu piel dormida

Tenerte así
sin tenerte

Explorar tus sueños
a altas horas de la noche
con la esperanza de oírte decir
aquellas cosas que callas
cuando estás despierta

Tenerte así
sin tenerte

Queriendo saber
si aún me deseas
si en las altas esferas
de tu sueño
mi imagen se agiganta
y se transforma
para ser ese dios
que siembra fuego en tus venas

Tenerte así
sin tenerte

y ver cómo pasa la noche
y mis deseos
se tornan pesadillas
y tu pielo me huye
y no hablas en tus sueños
y otro es el dios
que te siembra el fuego

Tenerte así
sin tenerte

Y pasa la noche
y por más que deseo
acostumbrarme a la idea
de tu presencia ausente
se agigantan mis manos
recorriendo el imposible
de tu piel que se fuga
hacia los territorios del sueño.


martes, 9 de mayo de 2017

LÚDICA POÉTICA 1



1
Tengo
una esperanza
vestida de niño
la llevo hoy conmigo
por los mismos caminos antiguos
que caminé ayer triste y vencido

La guardaré hasta el día lejano
cuando vestido de muerte abandone
esta tierra de todos
los muertos vivos
que yacen
dormidos.

2
Voy
a veces
con la tristeza
lanzando piedras al camino
con la esperanza avanzando despacio
como una paloma bajo la lluvia
y el pensamiento se enreda y fatiga

Tardes de invierno en mi pueblo dormido
bajo el eco de las gotas
se marcha el tiempo silencioso
con sus segundos exactos
y esta soledad
de todo
aquí.

3
Él
todo ternura
camina lento lento
rumbo a los sueños
del territorio dormido del alma

En la soledad de todo
bajo las sombras tardías
aguarda y espera
ninfa denuda
ella.

4
Camino
reptil dormido
bajo la lluvia
un horizonte de sombras
oscuras y tercas húmedas sombras

Va cayendo la tarde líquida
sobre seres y cosas
y el camino
mojado y
dormido.

5
la
vida es
una corriente
continua y gestante
y nosotros vamos
caminando lentos
hacia
el
centro mismo
de todas las formas
ecos absurdos de vida
elemento y ser
simples sombras
humedecidas.

6
Quiero
cantar ahora
una canción
nuestra.

7
Canta
conmigo muchacha
esa canción de guerra
que cantaban antes
mujeres húmedas
sirenas.

8
Ciudades
modernas cloacas
basureros de técnica
cementerios de seres humanos
vamos los muertos caminando lentos
tristes llagados y vencidos
por oscuras callejuelas
carnes afuera
vencidos.

9
Paso
tras paso
camino al olvido
sólo mi sombra
mis pasos
vencidos.

10
La gente deambula perdida sin rumbo fijo
por los campos donde la guerra
ha dejado su huella ensangrentada
y los rostros humanos
van siendo devorados
por perros
enardecidos

Vencedores
y vencidos
yacen sin vida
sobre la tierra entristecida
la tarde del hombre camina lenta
y van las sombras cubriendo el olvido.

11
Dioses
han existido
en el firmamento
del limitado pensamiento humano
que han justificado la muerte
como medio para adquirir prestigio
y los hombres rezan
y hacen sacrificios
al dios asesino

Asombra
mirar despacio
estas cosas divinas
que habitan el alma
del ser humano
perdido y
lejano



SE PUSO VERDE LA NOCHE AL PASO DE LA LOCURA




1
Se puso verde la noche
al paso de la locura
y sobre las ruinas
de las grandes ciudades modernas
las sombras de los hombres
gesticulaban su muerte absurda

La respiración se fue cortando
al paso de la química
y pronto las sombras
guardaron quietud y silencio
sobre las ruinas
de las grandes ciudades modernas.

2
La vida me muestra
a veces
rostros destrozados
contra los cristales de la realidad
y yo giro enloquecido
rodeado de sombras sangrantes
con el tiempo trastocado
y con la sensación
de haber sido engañado
en algún momento
por las fuerzas ocultas
que se esconden sigilosas
tras cada acto que mueve
la ambición humana

A veces siento
que me engañaron
desde el mismo momento
en que
enloquecido de sueños
vine a veranear
en este planeta
de tontos y locos.

3
El hombre se juega la vida
a las cartas
buscando el orden perfecto
de pares
escaleras
y colores
pensando que un juego perfecto
le permitirá vivir al fin
la realidad de sus sueños.

A TRAVÉS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE SE LEVANTARON HERMANOS LOS CEREALES



A través de la historia del hombre
se levantaron
hermanos
los cereales
y sus voces verdes

¡Cuánto de maíz
y de trigo
y de avena
posee cada molécula
de esta materia
que nos limita
a esta concepción de la existencia!

A través de los años
la esencia germinal
que habita el alma
de los cereales hermanos
ha echado raíces
en la especie humana
como un semen vegetal
como un cordón umbilical
que nos une a todas las especies

Triste canto de cereales
en esta tarde
de niños desnutridos
y de dos o tres esperanzas flacas.


miércoles, 3 de mayo de 2017

A VECES ME DETENGO A MIRAR EL MUNDO EN QUE VIVIMOS



A veces me detengo
a mirar el mundo en que vivimos
algunos locos manejan
los hilos del poder
y los otros nos sacudimos
obedeciendo como marionetas
ante el temor de morir a manos
de la locura
de la ambición
o de las guerras

La autoridad
se toma para sí
todos los privilegios
y quien no gira en la rueda
no goza de libertad
como ellos

A veces me detengo
a mirar el mundo en que vivimos
y la verdad
es sombrío
cubierto de miedos
de frustraciones
de enemigos
me detengo a mirar el mundo
y no es nada divertido.

LA PALABRA BREVE 16



1
Cuando el fin
el viento te traiga hasta mi
estaré cantando alegre
con la primavera
en un bolsillo.

2
Estamos en la vida
tan solo un segundo
y nos creemos dueños
de cada movimiento
que rige la existencia

Estamos en la vida
tan solo un segundo
y somos como el viento
que pasa y ya no es nada.

3
Hay días
el silencio es pesado
como un objeto enorme
y sin sentido
y se apodera de nosotros
y no nos llegan
ni las voces ni los ruidos
hay momentos
el silencio nos cubre
como si hubiéramos muerto
y nos cobijamos en su sombra
alejados de todo
aun de nuestros propios recuerdos.

4
La gente pasa
y deja su huella
y llega otra gente
y al estampar su huella
borra aquella huella antigua
y el hombre por el camino
va pisando los pasos pasados
pensando que por primera vez
aquel camino es hollado
por su propia huella
sin darse cuenta
que todo está destruido
fruto de los pasos absurdos
de la especie humana
sobre este pequeño planeta
que llora acongojado.

5
Me hace falta
la alegría de niño
el ir descubriendo la vida
paso a paso
como una sorpresa infinita

El día que perdemos la inocencia
comenzamos a volvernos viejos
y se van de nosotros
los sueños
la magia
y la fantasía.

6
Estoy flaco
como un suspiro
con los pies cansados.